Zipi y Zape llevan el fútbol en las venas

Zipi y Zape juegan al fútbol en el jardín de casa / PdF

Los gemelos más traviesos del cómic son muy futboleros, como su creador, José Escobar

Zipi y Zape Zapatilla Llobregat son los gemelos más traviesos del mundo del tebeo. No destacan precisamente por ser buenos estudiantes, aunque su ingenio refleja que son más inteligentes de lo que parece. Y muy futboleros, como su creador, José Escobar (Barcelona, 1908-Barcelona, 1994). Este es su historial balompédico.

Los hermanos Zipi y Zape nacieron en 1948. Eran años delicados en España, una España dividida que acababa de ser el escenario de una cruenta guerra civil tras la cual se instauró la dictadura franquista. En ese contexto, cualquier elemento de ocio era bienvenido, ya fuera en forma de tebeo, de toros, de película o de fútbol. El régimen, de hecho, no tardó demasiado en utilizar estos divertimentos para hacerse propaganda.

Zipi, del Madrid; Zape, del Barça

Y en esa España aparecieron Zipi y Zape, ajenos a la política, con historietas muy blancas, pero con la sensibilidad de lo que hacía disfrutar a la gente y olvidarse, por unos momentos, de los problemas. Escobar, sin ir más lejos, era un ferviente futbolero –todo lo contrario que Francisco Ibáñez, como se refleja en Mortadelo y Filemón— que buscaba cualquier excusa para dibujar a sus hijos con unas botas y un balón. Es más: la pelota aparece de forma recurrente, como regalo de Reyes o como premio de un sorteo.

Mortadelo y Filemón en 'Un Mundial fatal' / PdFEl fútbol de Mortadelo y Filemón, dos ases del balón (?)

Toda la familia Zapatilla Llobregat es futbolera. Don Pantuflo, el padre, reconoce que «de joven había jugado de portero». Jaimita, la madre, menciona en una ocasión al exjugador Gary Lineker. El hermano de Jaimita es árbitro. Y qué decir de los gemelos: Zipi es zurdo y se define como delantero tipo Butragueño, y Zape, diestro, se compara con el portero Urruti. Zipi, de hecho, es merengue y Zape, culé, según afirma Narciso Casas en Historia y Análisis de los Personajes en el Cómic.

El tío de Zipi y Zape arbitra un partido de sus sobrinos / PdF
El tío de Zipi y Zape arbitra un partido de sus sobrinos / PdF

El vocabulario de fútbol de Zipi y Zape

El fútbol está presente en numerosas historietas de Zipi y Zape. Los hermanos acostumbran a jugar en el jardín de casa (o en el interior, con los peligros que ello conlleva…), donde dos árboles, dos piedras o la pared cumplen las funciones de portería. ¡Cuántos balones cuelgan en el tejado! Pero, a veces, también disputan partidillos en el campo del barrio. Eso sí, todo con una estética muy de la época: el árbitro viste de negro; el portero lleva gorra; las pelotas son de las antiguas… 

Aun así, Zipi y Zape son conocedores del lenguaje futbolero, y a menudo hablan de «puerta», «penaltis», «globo», «ariete», «guardavallas», «escuadra», «palomita», «efecto», «cañonazo», «zambombazo», «rectángulo de juego», «chilena», «balompié»… Pero, sea como fuere, a Pantuflo y a Jaimita no les termina de hacer gracia la pasión de sus hijos por este deporte y, en ocasiones –aunque sin éxito–, tratan de conducirlos hacia el arbitraje. Unos árbitros que, por cierto, aparecen como los grandes enemigos, dado que terminan cada partido huyendo de los aficionados disconformes con sus actuaciones. Sin duda, el fútbol corre por las venas de los gemelos.

¡Síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s