Los arqueros crecen medio centímetro en ocho años
Los clubes de fútbol buscan cada vez porteros más altos para sus equipos. De ahí que, la de cancerbero, sea la única posición del campo cuyos jugadores registran un aumento de estatura en los últimos años.
En detalle, los guardametas de los conjuntos europeos crecieron algo más de medio centímetro entre el 2009 y el 2016, pasando de 188,5 centímetros a 189,1 centímetros, según los datos de CIES Football Observartory. El informe incluye datos de 3.762 arqueros de las mejores 31 ligas asociadas a la UEFA.

Los cancerberos españoles son más bajos
Parece lógico que los porteros altos tienen más opciones de llegar a más balones. Sin embargo, en España, cuyo fútbol dominó el mundo con la selección (Iker Casillas mide 182 centímetros) y lo sigue haciendo en Europa en el ámbito de clubes, los cancerberos miden 186,8 centímetros, dos centímetros por debajo de la media. Solo en Francia e Israel la altura de los guardavallas es inferior.
En esta línea, los equipos españoles —Barça y Real Madrid— ganaron cinco de las ocho ediciones de la Champions League comprendidas en el estudio, pero ninguno de los porteros campeones alcanza ni siquiera los 188 centímetros. Víctor Valdés (183 centímetros), Iker Casillas, Marc-André ter Stegen (187 centímetros) y Keylor Navas (183 centímetros) se sitúan por debajo de esa marca.
La excepción que confirma la regla
Es justo recordar, no obstante, que los porteros del Atlético y del Sevilla, ganadores de la Europa League en 2010 y 2012, los primeros, y 2014, 2015 y 2016, los segundos, superaban los 190 centímetros. Solo Beto (181 centímetros), en la primera copa del equipo andaluz, rompe la estadística. ¿Hasta dónde crecerán?