Los motes y apodos de los equipos de fútbol de Inglaterra y sus seguidores

Urraca, cerezas, abejas, martillo, lobo y silla / PdF

¿De dónde provienen ‘The Bees’, ‘The Seagulls’, ‘The Eagles’, ‘The Toffees’ y ‘The Red Devils’?

Estos son los motes y apodos que reciben los equipos de fútbol de Inglaterra y sus seguidores.

Arsenal. The Gunners, los artilleros. Lo fundaron los trabajadores de la fábrica de armamento del Royal Arsenal de Woolwich, y se quedaron con ese apodo.

Aston Villa. The Villans. El término villan acompaña a los seguidores del Villa desde 1879, y en ningún caso deriva de un error en la escritura de villain (villano). Parece que lo acuñó el editor Jack Urry, según explica el club en su página web.

Birmingham. The Blues, los azules. Por el color de su camiseta.

Blackburn Rovers. The Riversiders, los ribereños. Este apodo se debe a que su estadio se encuentra a la orilla del río Alum House Brook.

El estadio del Blackburn Rovers, cerca del río / GOOGLE MAPS
El estadio del Blackburn Rovers, cerca del río / GOOGLE MAPS

Blackburn Rovers. Rovers. Por acortamiento.

Bolton Wanderers. The Trotters, los pies de cerdo. Al parecer, este mote procede de cuando uno de los campos del Bolton, en el siglo XIX, se encontraba junto a una pocilga.

Bolton Wanderers. The Wanderers. Por acortamiento.

Bolton Wanderers. The Whites, los blancos. Por el color de la camiseta.

Bournemouth. The Cherries, las cerezas. Existen dos teorías al respecto: la primera es por el color rojo cereza de su camiseta; la segunda, porque uno de sus primeros terrenos estaba junto a un campo de cerezos.

Alfarero, leones, arlequín, merengues, granotas y jabatos / FOTOMONTAJE DE PdFLos motes y apodos de los equipos de fútbol de España y sus seguidores

Brentford. The Bees, las abejas. Este sobrenombre surgió por casualidad en la década de 1890, en los inicios de la entidad, cuando un grupo de estudiantes de la Borough Road College animó a los jugadores del Brentford con su grito universitario, Buck Up, Bs (algo así como ¡ánimo, B!). Sin embargo, algún periodista confundió la proclama y entendió bees, abejas. Y este animal es hoy un símbolo del club.

Brighton and Hove Albion. The Seagulls, las gaviotas. El equipo recibe este apodo desde 1976, cuando unos aficionados respondieron con el grito de Seagulls! a los cánticos de los seguidores del Crystal Palace (Eagles!) antes de un partido entre ambos.

Burnley. The Clarets. No tiene misterio. Alude al color predominante en su uniforme, ese rojo claret tan característico.

Cardiff City. The Bluebirds, los azulejos (pájaro). Los colores del uniforme del Cardiff, azul y blanco, son parecidos a los de este animal.

Pájaro azulejo / PIXABAY
Azulejo / PIXABAY

Charlton Athletic. The Addicks, los eglefinos. Este mote surgió casi en los inicios del club, en East Street, donde se fundó. Cerca de allí había una pescadería, propiedad de Arthur Bryan, quien ofrecía fish and chips a los jugadores después de los partidos. En concreto, haddock and chips, pero con la pronunciación de la zona derivó en addick and chips.

Eglefino con patatas / PIXABAY
‘Fish and chips’ / PIXABAY

Chelsea. The Blues, los azules. Es evidente que este apodo hace referencia al color del uniforme, aunque es un apelativo relativamente reciente. 

Chelsea. The Pensioners, los pensionistas. Antes, hasta la década de 1950, eran conocidos como The Pensioners, por la estrecha relación del club con los veteranos del Ejército, cuyas pensiones administraba el Royal Hospital Chelsea.

Coventry City. The Sky Blues, los azul cielo. El color de la camiseta es la clave.

Toro, grifo, pájaro carpintero, golondrina, lirio y lobo, algunos de los motes de los equipos de fútbol de Italia y sus seguidores / FOTOMONTAJE DE PdFLos motes y apodos de los equipos de fútbol de Italia y sus seguidores

Crystal Palace. The Eagles, las águilas. El Crystal Palace atravesaba un mal momento cuando decidió contratar al técnico Malcolm Allison, a quien no le tembló el pulso a la hora de iniciar una auténtica revolución en el club para enderezar el rumbo. Entre los cambios que introdujo destaca un nuevo apodo, las águilas, que adoptó del portugués Benfica, uno de los equipos punteros de Europa en aquellos años.

Crystal Palace. The Glaziers, los cristaleros. Antes que The Eagles, el mote del Palace era The Glaziers, porque sus orígenes se encuentran en el interior de un gran palacio acristalado construido con motivo de la Expo de 1851.

El palacio de cristal donde nació el Crystal Palace / CRYSTAL PALACE
El palacio de cristal donde nació el Crystal Palace / CRYSTAL PALACE

Derby County. The Rams, los carneros. Este animal es el emblema de la ciudad, del condado y del club, pero ¿por qué? Se dice que su origen está en la canción The Derby Ram, ya cantada en el siglo XVIII, y que, con posterioridad, en 1855, el primer regimiento de la milicia de Derbyshire adoptó como mascota al macho de la oveja. Por lo tanto, es un símbolo del lugar y también lo luce el Derby County.

Everton. The Toffees. El dulce apodo del Everton se remonta a dos de las tiendas que vendían estos caramelos a los aficionados los días de partido. Se trataba de Ye Anciente Everton Toffee House y de Mother Nobletts Toffee Shop. Los dos comercios rivalizaban por el mayor número de ventas de tofis, cada uno con su receta propia. En el marco de esta guerra comercial, Old Ma Bushell, propietaria de Ye Anciente, logró el permiso del club para repartir sus golosinas dentro del estadio. Hoy, una Toffee Lady mantiene la tradición.

Anuncio de los caramelos Noblett / FOODS OF ENGLAND
Anuncio de los caramelos Noblett / FOODS OF ENGLAND

Fulham. The Cottagers, los labradores. En este caso, el apodo deriva de su estadio, el Craven Cottage.

Huddersfield. The Terriers. El apodo Terriers lo introdujo en 1969 el responsable de promoción, Bill Brooke, como una acción de márketing, al reconocerle al equipo un carácter como el del conocido perro.

Ipswich Town. The Blues, los azules. Hace referencia al color de su uniforme.

Ipswich Town. The Tractor Boys, los chicos del tractor. Es bastante reciente y hace referencia a la historia agrícola de Ipswich, aunque puede ser despectivo. Su origen no está claro, aunque una versión sugiere que los aficionados del Leeds, al ver que su equipo perdía ante el modesto Ipswich, comenzaron a cantar que les estaban ganando unos «conductores de tractores».

Leed United. The Peacocks, los pavos reales. El origen de este apodo nada tiene que ver con la presencia de estos animales. El Leeds juega en el mismo campo desde 1897 y, si bien hoy el estadio se llama Elland Road, en sus inicios el feudo se conocía como The Old Peacock Ground, nombrado así por un pub que se hallaba junto a él, The Old Peacock. Aun así, apenas se utiliza hoy.

Leed United. The Whites, los blancos. El color del uniforme origina este apodo. Los aficionados también conocen al equipo como United.

Leicester City. The Foxes, los zorros. La numerosa presencia de este animal en la zona da este apodo al equipo y nombre a pueblos y pubs del lugar.

Liverpool. The Reds, los rojos. El equipo viste de este color.

Manchester City. The Citizens, los ciudadanos. Sobran explicaciones.

Manchester City. The Sky Blues, los azul cielo, en referencia al color de su camiseta.

Manchester United. The Red Devils, los diablos rojos. Este sobrenombre comenzó a circular en la década de 1960, poco después del accidente de avión (1958) del equipo mancuniano en Múnich. El técnico del momento, Matt Busby, buscó un apodo llamativo y se inspiró en un equipo de Rugby, el Salford, que 30 años antes había impresionado a propios y extraños durante una gira por Francia. La prensa bautizó a aquellos deportistas como Les Diables Rouges, y el United adoptó este alias.

Middlesbrough. The Boro. Es un acortamiento del nombre.

Newcastle United. The Magpies, las urracas. El equipo viste con franjas blancas y negras; el uniforme recuerda al color de estas aves.

Newcastle United. The Toon. Procede del inglés antiguo, el que se hablaba en la zona, y significa algo así como pueblo, aldea (dio origen al vocablo town).

Newcastle United. The Geordies. Se trata de un apodo regional para la gente de la zona, de origen discutido, que sirve también para referirse a los aficionados del Newcastle.

Norwich City. The Canaries, los canarios. En el siglo XVI, llegaron a Norwich refugiados del resto de Europa. Estos eran conocidos por la cría de estas aves, que se popularizaron en la zona. Este pequeño animal inspiró, pues, el apodo del club, pero también sus colores (amarillo y verde) y hasta su escudo, un canario sobre un balón de fútbol.

Portsmouth. The Pompey. Es el sobrenombre que recibe la ciudad y, también, el equipo.

QPR. The Hoops, los aros. Porque su camiseta, a rayas horizontales blancas y azules que rodean todo el torso, parece que está hecha con grandes aros.

La camiseta de aros del QPR / QPR
La camiseta de aros del QPR / QPR

Reading. The Royals, los reales. La ciudad está en el condado real de Berkshire. Antes, sin embargo, se conocían como The Biscuitmen, por la reputada fábrica de galletas Huntley & Palmer que había en el lugar.

Sheffield United. The Blades, las espadas. Sheffield es un gran centro de producción de acero y artículos derivados desde el siglo XVIII.

Sheffield Wednesday. The Owls, los búhos. Deriva del nombre original de su estadio, Owlerton, llamado así hasta 1914.

Southampton. The Saints, los santos. El equipo lo fundaron los jóvenes de la Iglesia de Santa María, de ahí ese apodo.

La iglesia de Santa María, en primer plano, y el estadio del Southampton, al fondo / GOOGLE STREET VIEW
La iglesia de Santa María, en primer plano, y el estadio del Southampton, al fondo / GOOGLE STREET VIEW

Stoke City. The Potters, los alfareros. Como ocurre con el Alcorcón en España, el Stoke bebe de la tradición alfarera del municipio.

Sunderland. The Black Cats, los gatos negros. Este apodo se convirtió en el oficial hace poco más de 20 años, pero ¿cuál es su origen? No está muy claro, aunque una teoría se impone sobre las demás. Todo comenzó una noche de principios del siglo XIX, cuando un soldado escuchó los lamentos de un gato negro en el muelle sur de Roker, que albergaba una batería de armas, en el río Wear. Tras ello, se la bautizó como Black Cat Battery. El estadio del Sunderland se encuentra cerca de ese lugar.

El estadio del Sunderland, en la desembocadura del río Wear / GOOGLE MAPS
El estadio del Sunderland, en la desembocadura del río Wear / GOOGLE MAPS

Swansea City. The Swans, los cisnes.

Swansea City. The Jacks. Puede ser que este apelativo sea el que recibían los marineros de la ciudad. Pero también puede ser (y es la versión más popular) que este apodo derive de Jack, un perro perdiguero que vivía en los muelles de la ciudad en la década de 1930 y que salvó a 27 personas de morir ahogadas. Tiene incluso un monumento.

El heroico perro Jack de Swansea / SWANSEA
El heroico perro Jack de Swansea / SWANSEA

Tottenham Hotspur. The Lilywhites, los lirios blancos. Hace referencia al color de su camiseta, aunque pocos utilizan este mote.

Tottenham Hotspur. The Spurs. Es un acortamiento de su nombre.

Tottenham Hotspur. The Yids. El mismo Diccionario de Oxford define yid como «partidario o jugador del Tottenham Hotspur». En realidad, este término comenzó como comentario racista de los rivales de los Spurs, por la gran comunidad judía de la zona. No obstante, los aficionados del Tottenham lo adoptaron y se lo hicieron suyo.

Watford. The Hornets, los avispones. Toman este apodo de los colores de su camiseta. Por el mismo motivo se les puede llamar The Golden Boys y Yellow Army.

West Bromwich. The Baggies, las bolsas. Según el historiador del West Brom, Tony Matthews, corre la leyenda de que este apodo tiene que ver con los baggy, un tipo de pantalón holgado usado sobre el 1900. Sin embargo, él aporta otra teoría: se refiere a las personas que cargaban con las bolsas de la recaudación desde las taquillas, ubicadas detrás de las porterías, hasta un despacho situado debajo de la tribuna del estadio. No tardaron los aficionados en gritar aquello de «¡aquí vienen los de las bolsas!».

West Ham United. The Irons, los hierros. Como ocurre en otros casos, el West Ham era el equipo de los trabajadores de una fábrica, en este caso naval, Thames Ironworks (ese era su nombre original). De ahí su apodo. 

West Ham United. The Hammers, los martillos. También tiene su origen en el pasado industrial del equipo. En este caso, este apodo se comenzó a utilizar con el cambio de escudo, que incluyó dos martillos cruzados.

Wigan Athletic. The Latics. De Athletic, Latics; es un acortamiento basado en la pronunciación de la zona.

Wolverhampton Wanderers. The Wolves, los lobos. Es un acortamiento de su nombre.

Wolverhampton Wanderers. The Wanderers. Por motivos obvios.

Wycombe Wanderers. The Chairboys, los chicos de la silla. Wycombe destaca, desde el siglo XIX, por la fabricación de muebles, en especial de sillas. Le han dedicado incluso un museo a estos asientos.

¡Siguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s