
Las seis palabras de fútbol más antiguas en español
El primer término balompédico oficial apareció en 1925 en el diccionario ‘Academia usual’
Leer más…letras, fútbol, cultura
El primer término balompédico oficial apareció en 1925 en el diccionario ‘Academia usual’
Leer más…La Real Academia Española incorpora vocablos y acepciones balompédicos en la versión 23.6 del ‘DLE’
Leer más…El lenguaje balompédico está lleno de anagramas que esconden mensajes
Leer más…El lenguaje es capaz de unir dos conceptos tan opuestos como el fumar y el hacer deporte
Leer más…Hay palabras que significan una cosa y la contraria, como este caso hallado en el balompié
Leer más…La Real Academia Española incorpora vocablos y acepciones balompédicos en la versión 23.5 del ‘DLE’
Leer más…Son diversos los equipos que comparten colores, aunque a cada uno se le conoce de un modo distinto en función de los tonos de su indumentaria
Leer más…Lateral, línea y mediocentro son de ese tipo de palabras con una sola forma, la misma para ambos sexos
Leer más…¿De dónde provienen ‘The Bees’, ‘The Seagulls’, ‘The Eagles’, ‘The Toffees’ y ‘The Red Devils’?
Leer más…La acción de pasar el balón por entre las piernas del rival es igual en todo el mundo, pero en cada lugar se define de un modo distinto
Leer más…El fútbol tiene un idioma universal, pero los errores de los cancerberos se adaptan al lenguaje de cada lugar del planeta
Leer más…Existen pocos casos, pero algunos clubes de España se mencionan por medio de una abreviatura
Leer más…La lengua española carece de una regla para este caso particular, pero la RAE y la Fundéu aclaran las dudas
Leer más…Los cancerberos hacen todo lo que está en sus manos para terminar los partidos sin empachos… de goles
Leer más…El balompié produce estímulos muy diversos tanto en los jugadores como en los espectadores
Leer más…