Fútbol y palabras: una curiosa mezcla convertida en arte

Guardiola, Best, Ronaldo, Simeone, Cristiano Ronaldo y Bale, dibujados por Guillem Bosch, en la exposición 'Football. Art. Icons' de Casa Seat / PdF

La exposición ‘Football. Art. Icons.’, de Guillem Bosch y ‘Panenka’, ahonda en la historia del balompié a través de sus protagonistas y sus frases más célebres

El fútbol a través de las frases de sus protagonistas. Esta es la base de la exposición de arte del ilustrador Guillem Bosch, que muestra hasta 26 de los dibujos que ha realizado para la sección «Voces autorizadas» de la revista cultural Panenka en sus primeros cinco años de colaboración. La galería, bautizada como Football. Art. Icons., estará disponible entre el 29 de marzo y el 28 de mayo en la Casa Seat de Barcelona, y repasa algunas de las estrellas del balón por medio de ilustraciones inspiradas en sus palabras que retratan su personalidad a la perfección. El acceso es gratuito.

Seis obras de arte relacionadas con el fútbol / FOTOMONTAJE DE PdFFútbol y arte: 75 obras que unen las dos disciplinas

La exposición se reparte en tres pisos. En el inferior, se muestra el proceso creativo de Bosch, con los dibujos originales de los futbolistas. En la planta baja destaca un área de campo de fútbol con los cuadros de 11 cracks suspendidos en el aire: George Best, Pep Guardiola, Zinedine Zidane, Andrea Pirlo, Cholo Simeone, Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Ronaldo, Luis Suárez, Gareth Bale y Oliver Kahn. También hay un lugar aparte para Alexia Putellas, como si de una imagen sagrada se tratara. Por último, en el espacio superior están figuras como Hugo Sánchez, Iker Casillas, Gianlugi Buffon, Alan Shearer y Jorge Valdano, los cinco colgados de la red de una meta, así como Thierry Henry, Paul Scholes, Bobby Charlton y Megan Rapinoe, entre otros. Guti va por libre. Como en el campo. Y como en la vida. Esta tercera es además la zona recreativa; cuenta un futbolín cuyos muñecos son mujeres y una portería interactiva.

El dibujo de Alexia Putellas hecho por Guillem Bosch y un futbolín con mujeres futbolistas / PdF
El dibujo de Alexia Putellas hecho por Guillem Bosch y un futbolín con mujeres futbolistas / PdF

Palabras de fútbol

Todas las obras de Football. Art. Icons. van acompañadas de un texto que define el carácter de sus protagonistas. Pero todo empieza con una frase. Destacan, por ejemplo, las de Arrigo Sacchi: «No hace falta haber sido un caballero para ser jinete»; Best: «Si hubiera nacido feo, nunca habríais oído hablar de Pelé»; Zidane: «Antes que un libro sobre mí, prefiero que me hagan un DVD, mejor ver que contar»; Cristiano Ronaldo: «Tu amor me hace fuerte, tu odio me hace imparable»; Ronaldo: «Cuando marcas eres grande y cuando no, estás gordo»; Suárez: «Cuanto más tranquilo estoy, más incómodo me siento»; Kahn: «Cada gol en contra es un insulto para mí»; Putellas: «Soñar fue el primer paso»; Rapinoe: «No voy a ir a la jodida Casa Blanca» (entonces ocupada por Donald Trump); Buffon: «Hay que ser un poco masoquista para querer ser portero»; Casillas: «No soy galáctico, soy de Móstoles»; y Guti: «Me habría encantado ser cantante de rock & roll».

De izquierda a derecha: Hugo Sánchez, Iker Casillas, Gianluigi Buffon, Alan Shearer y Jorge Valdano, obras del ilustrador Guillem Bosch / PdF
De izquierda a derecha: Hugo Sánchez, Iker Casillas, Gianluigi Buffon, Alan Shearer y Jorge Valdano, obras del ilustrador Guillem Bosch / PdF

¿Por qué son estos los elegidos? «Siempre se buscan personajes que, de alguna manera, han conseguido trascender su ámbito y son, hoy por hoy, iconos que forman parte del imaginario popular», explica Bosch a Palabras de fútbol. Sobre su distribución en la Casa Seat, aclara que se han dividido en dos grandes grupos: más que futbolistas e iconos generacionales. «Cada grupo está en un piso diferente y los hemos colocado en la medida que el espacio nos lo ha permitido, sin olvidar en ningún momento que todos ellos son tótems que han trascendido el propio mundo del fútbol», prosigue. En todo caso, sorprende, por ejemplo, que el cuadro de Messi mira en una dirección distinta a la del resto. Así lo argumenta el ilustrador: «Es evidente que Messi está en un plano diferente del resto de futbolistas y así lo hemos querido plasmar».

Megan Rapinoe y Guti ilustrados por Guillem Bosch / PdF
Megan Rapinoe y Guti ilustrados por Guillem Bosch / PdF

El proceso de creación

En cuanto a la creación, Bosch desvela que trata de empezar con los ojos. Cuando siente que «sale un rayo de vida de la mirada» construye el resto. No obstante, y aunque siempre hay un «método» de elaboración, detalla que «el discurso o actitud que pueda tener cada futbolista» guarda relación directa con cómo encara la pieza. «No es lo mismo ilustrar a una activista LGTBI comprometida con su contexto sociocultural como Megan Rapinoe que hacer a Guti. No es ni mejor ni peor, simplemente cada uno tiene una personalidad a la que he de ser fiel. Al final, cada pieza es única y pide sus propios plazos», concluye este profesional, que acumula más de 100 ilustraciones dentro del ámbito balompédico; entre otras, las de la baraja de cartas del Alavés con motivo del centenario del club.

En resumidas cuentas: palabras de fútbol.

¡Síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s