¿Se escribe artículo delante de los nombres de los equipos de fútbol?

Escudos de equipos de fútbol / MACROVECTOR - PdF

La lengua española carece de una regla para este caso particular, pero la RAE y la Fundéu aclaran las dudas

¿Hay que escribir el artículo delante de los equipos de fútbol siendo estos nombres propios? A pesar de que la lengua española carece de una regla concreta para este caso particular, lo «normal» es hablar del Mallorca, del Getafe y de la Real Sociedad, por poner algunos ejemplos. La Real Academia Española (RAE) y la Fundéu así lo recomiendan.

La misma RAE, de hecho, disipó en Twitter todas las dudas hace unos meses: «En español, lo normal es que los nombres propios de los equipos de fútbol se usen con artículo, normalmente masculino: el Betis, el Osasuna, el Atlético de Madrid, etc.».

La RAE aclara el uso de artículos ante los equipos de fútbol / TWITTTER

Osasuna, caso aparte

Pero al tratar de tapar un agujero, la RAE abrió otro, ahora con Osasuna. Es más, recibió algunas críticas, porque Osasuna ya incluye en su nombre el artículo invariable a al final, dado que es una construcción del euskera formada por osasun (salud) y por a, y los puristas lo consideran redundante. Sin embargo, la Fundéu defendió en 2014 que es correcto anteponer el artículo, porque «la mayoría de los castellanohablantes desconoce tal circunstancia» y «parece aconsejable decir y escribir el Osasuna si uno se expresa en castellano». Es decir, se produce una lexicalización.

La Fundéu, asimismo, defiende que «lo recomendable para referirse a los equipos» españoles «es mantener el artículo». ¿Por qué? Para favorecer la fluidez y para evitar ambigüedades: en «Barcelona y Madrid se enfrentan» puede parecer que hay un conflicto entre las dos principales ciudades españolas; «el Barcelona y el Madrid se enfrentan», en cambio, disipa cualquier duda. Sin embargo, tampoco está prohibida la omisión del artículo.

¿Masculino o femenino?

¿Qué ocurre en casos como Las Palmas y El Ejido? Según la RAE, «dado que se trata de denominaciones en las que ya aparece un artículo español, es frecuente no emplear el artículo que precede al nombre de los equipos deportivos, aunque también se documenta su uso».

Como se ve, la RAE recomienda el empleo del artículo masculino en la mayoría de casos, aunque hay excepciones: la Real Sociedad, la Ponferradina, y equipos que incluyen el artículo en su nombre, como Las Palmas y Las Rozas. Por cierto, ¿se dice el Eibar o la (Sociedad Deportiva) Eibar?, ¿el Llagostera o la (Unió Esportiva) Llagostera? Lo correcto, por tradición y porque así lo prefieren, es referirse a ellos en masculino.

Solo en España

A pesar de todo, la Fundéu aclara que, por ejemplo, «en Argentina se prescinde casi siempre del artículo». Así, el empleo del artículo se recomienda, en principio, para los equipos de fútbol españoles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s