Messi, el último acróbata

Leo Messi en el documental 'MessiCirque' / 'MESSICIRQUE'

El documental ‘Messi10 by Cirque du Soleil’ muestra cómo es el proceso de unión entre fútbol y circo en un espectáculo único

El Cirque du Soleil camina sobre el alambre. La crisis del coronavirus no ha hecho sino empeorar la situación financiera de la compañía circense. Sin embargo, sigue con sus malabarismos para sobrevivir; entre ellos, solicitar una hipotética bancarrota que impida su quiebra. Del mismo modo, ha despedido a sus más de 3.800 trabajadores en todo el mundo. Además, necesitará una inyección de capital de sus inversores (TPG Capital controla el 55%; Fosun Capital Group, el 25%; y Caisse de dépôt placement du Québec, el 20%) y del Gobierno de Quebec para lograr su objetivo. Pero la empresa afirma que volverá en 2021. Si no es en primavera, será a finales de año. Ni Leo Messi evita el desastre.

En efecto, antes de la pandemia, el Circo del Sol apostó por un espectáculo único centrado en la figura de Messi. Messi10 by Cirque du Soleil llevó muchos meses de preparación, porque no hay que dejar nada al azar, y menos cuando se trata de un homenaje a uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. El máximo goleador de la historia del Barça tenía que conocer los detalles del espectáculo aunque, a la hora de la verdad, lo dejó casi todo en manos de los creadores. Quería sorprenderse, como cualquier espectador. Y todo eso lo recoge el documental Messi Cirque (Rakuten), de 68 minutos.

El fútbol y el circo sin gente “no son nada”

Viajes, selección de artistas, reuniones, ensayos, cambios de última hora… una producción así conlleva muchas horas. Además, Messi10 quería ir un paso más allá, y explicar en la pista cómo es la vida del delantero dentro del campo. Así, los creadores dividieron el espectáculo en dos partes y cinco temas cada una. En la primera, se hacía referencia al entrenamiento, al arte del regateo, a la rapidez, al equilibrio y a la fuerza, características todas ellas que definen al futbolista. En la segunda, el foco estaba en el origen de la creatividad de Leo, los videojuegos, aficionados y familia, su visión en el campo y, cómo no, sus cientos de goles. Todo ello, aliñado con la última tecnología (un balón mágico, un robot, y micrófonos surrealistas para captar la reacción real de los seguidores en el campo).

Una escena del espectáculo 'Messi10 by Cirque du Soleil / 'MESSICIRQUE'
Una escena del espectáculo ‘Messi10 by Cirque du Soleil / ‘MESSICIRQUE’

De todos modos, este documental de Agustina Macri, más allá del interés que pueda tener y el rato entretenido que pueda generar por explicar cómo se cuece un espectáculo único que une fútbol y circo, llama la atención por una frase profética: «El fútbol sin fanes no es nada; lo mismo ocurre con Cirque du Soleil». Cierto, el fútbol sin gente es otra cosa, aunque se sigue jugando, pero el circo sin espectadores ha puesto a la gran compañía circense en la boca del león. Al menos, hasta 2021.