Alabado sea el balón

Un sacerdote bendice una hostia con el dibujo de un balón de fútbol / FOTOMONTAJE DE PdF

Los vitrales de algunas iglesias incluyen motivos futbolísticos para sorpresa de sus visitantes

Catedral y templo son dos sinónimos empleados para referirse a algunos estadios de fútbol. Incluso hay una Iglesia Maradoniana, creada en 1998 por unos devotos de Diego Armando Maradona. Sin embargo, es menos conocido que algunos lugares de culto (tres, al menos) añaden a sus vitrales motivos futboleros, para sorpresa de sus visitantes. Porque religión y balompié tienen más en común de lo que pueda parecer a primera vista. ¿Descubrimos estos emplazamientos?

El Barça y Santa Maria del Mar

Una de las sorpresas religioso-futboleras se encuentra en la basílica gótica de Santa Maria del Mar, levantada en el siglo XIV en el corazón de Barcelona (ciudad que, como Lisboa y Roma, tiene siete colinas, pero eso es otro tema). Hay que situarse delante del altar mayor y mirar arriba a la izquierda, hacia las vidrieras del segundo piso, para encontrar el escudo del FC Barcelona, club fundado en 1899 (siglo XIX). La insignia azulgrana luce en la parte baja de un vitral, pero… ¿cómo es posible?

El escudo del FC Barcelona en los vitrales de Santa María del Mar
El escudo del Barça en los vitrales de Santa María del Mar

La basílica es gótica, sí, pero como muchos otros templos sufrió ataques y saqueos durante la Guerra Civil. De hecho, un grupo de anarquistas le prendió fuego en los inicios del conflicto bélico, dicen que el 17 de julio de 1936, y las llamas devoraron parte del altar barroco, algunas vidrieras, elementos del mobiliario y muchos archivos. La reconstrucción comenzó en 1938, y siguió su curso varias décadas.

Para los trabajos de reconstrucción se contó con el patrocinio de entidades y gremios. Y es aquí donde entra en acción el FC Barcelona. El club, entonces presidido (1969-77) por Agustí Montal Costa, donó 100.000 pesetas de la época. Como muestra de agradecimiento, los creadores de las nuevas vidrieras incluyeron un escudo del Barça de vidrio emplomado en los ventanales de Santa Maria del Mar. Diseñado por Pere Cánovas Aparicio, mide 50 x 40 centímetros. Discreto, pero a la vista de todos si se presta atención.

En recuerdo de Duncan Edwards

La siguiente parada está en Dudley, Inglaterra. Allí, en la iglesia de St. Francis, relucen dos vitrales en memoria del futbolista Duncan Edwards, una de las víctimas mortales del accidente aéreo que sufrió el Manchester United en Múnich en 1958.

A consecuencia del siniestro fallecieron 23 pasajeros, entre ellos ocho futbolistas del Manchester United (Geoff Bent, Roger Byrne, Eddie Colman, Mark Jones, David Pegg, Tommy Taylor, Liam Whelan y Duncan Edwards). La muerte de este último, no obstante, fue las más triste, no solo por su proyección como profesional, sino porque sobrevivió al accidente, pero feneció dos semanas después, el 21 de febrero, a causa de las heridas. Su funeral se celebró el día 26 en St. Francis.

Homenajes a Duncan Edwards en 1958 y 1961 en Dudley / MACE ARCHIVES

La pérdida de Edwards conmocionó a todo el mundo del fútbol, a todo el país, a la afición del United y a Dudley, su pueblo, que le rindió un nuevo homenaje póstumo: en 1961, los supervivientes del accidente inauguraron dos vidrieras en St. Francis en su memoria. Los vitrales se encuentran cerca de la pila bautismal, y en ambos se ve al jugador con una rodilla en el suelo; en uno, con la camiseta de los diablos rojos; en el otro, con la de la selección inglesa. «Dios está con nuestro capitán», se lee en uno de los pergaminos enrollados en su cuerpo.

Dos vitrales en honor a Duncan Edwards en la iglesia de St. Francis / DUDLEY
Dos vitrales en honor al futbolista del Manchester United Duncan Edwards, fallecido en el accidente aéreo de Múnich, en la iglesia de St. Francis / DUDLEY

San Luis jugaba al fútbol

El tercer detalle nos lleva hasta la iglesia de St. Joseph, en Gelsenkirchen, Alemania. Se trata de una historia que guarda ciertas similitudes con el escudo del Barça en Santa Maria del Mar, dado que el elemento futbolero en los vitrales de este templo germano también se colocó con motivo de una reconstrucción.

St. Joseph, la primera iglesia católica del distrito minero de Schalke, fue consagrada en 1888, pero fue bombardeada el 6 de noviembre de 1944, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Ya en la década siguiente, durante los trabajos de reconstrucción, el pintor Walter Klocke diseñó los nuevos ventanales con motivos relevantes para la región en la posguerra; entre ellos, el fútbol.

San Luis con un balón en los pies en la iglesia St. Joseph, Gelsenkirchen / GLASMARELEI
San Luis con un balón en los pies en la iglesia St. Joseph, Schalke, Gelsenkirchen / GLASMARELEI

Es por ello que en uno de los vitrales aparece San Luis Gonzaga, patrón de la juventud, con unas botas de fútbol y un balón azul y blanco (los colores del equipo local, el Schalke 04). Además, la colocación de esta vidriera en 1960 coincide con el último título de liga del equipo hasta la fecha, logrado en 1958. Alabado sea el balón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s