‘El héroe inesperado’ (Rakuten) repasa la carrera del futbolista desde la parte más íntima y de una manera muy emotiva
Jugar con Andrés Iniesta en tu equipo es garantía de éxito, por lo que solo un desastre podría empañar el penúltimo homenaje a su carrera: un documental que repasa su trayectoria como futbolista desde la parte más íntima. La verdad es que El héroe inesperado (Rakuten) aporta pocas novedades sobre la vida personal y deportiva del crack de Fuentealbilla (Albacete), pero se nota que está hecho con mucho cariño y es muy emotivo.
El héroe inesperado es, en efecto, un homenaje a uno de los mejores futbolistas de la historia antes de que cuelgue las botas. Un recuerdo a un jugador diferente, a una persona querida por todos, por compañeros y rivales, y aplaudida en casi todos los estadios, incluso los más insospechados. Un as que ha llevado momentos de gran felicidad a los hogares, con dos goles que serán siempre recordados: el Iniestazo de Stamford Bridge (causante de un baby boom) y el tanto que dio el primer Mundial a España, en Sudáfrica, y que dedicó a su amigo Dani Jarque, capitán del Espanyol fallecido un año antes.

La depresión de Iniesta
Esos dos momentos son emocionantes por sí solos. Cada repetición sigue poniendo la piel de gallina. Pero recordarlos de la mano de sus protagonistas les aportan nuevas tonalidades. Sin embargo, entre uno y otro apenas pasó un año. Un año de Iniesta en el desierto. Una depresión afectó de forma muy notable a su rendimiento. Mientras hacía felices a los demás, él se consumía por dentro, por lo que recurrió a una profesional. Fueron momentos duros, como también la pérdida de su segundo hijo a los siete meses de gestación.
Dirigido por Oriol Bosch y producido por Rakuten (patrocinador del 8), El héroe inesperado (82 minutos) da un especial protagonismo a la mujer de Iniesta, Anna Ortiz. La familia, de la que el futbolista tuvo que apartarse para ingresar en La Masía con 12 años, es un pilar en su vida. Japón le ha unido más aún a su esposa e hijos. Y allí se ha liberado de la presión que supone jugar en el Barça durante tantos años y a tan alto nivel. Ahora, hasta puede pasear tranquilo por la calle. Asimismo, esta obra está aliñada con testimonios excepcionales como Leo Messi, Pep Guardiola, Xavi, Gerard Piqué, Vicente del Bosque, Louis van Gaal, Sergio Ramos, Fernando Torres, David Silva, Gianluigi Buffon, Luis Enrique, Ernesto Valverde, Samuel Eto’o, Ivan Rakitic, Marc ter Stegen, Jordi Alba, Luis Suárez, Claudio Marchisio, Eric Abidal, Neymar, Sergio Busquets y David Villa, así como periodistas, amigos y familiares de este mago del balón. Como decía al principio, jugar con Iniesta es sinónimo de éxito.
