La serie documental sobre el capitán del Real Madrid, en Amazon, solo se anima cuando muestra imágenes reales de partidos
Viernes y 13 es un día horrible para los supersticiosos, pero no para Sergio Ramos. El destino ha querido que esa fuera la fecha del estreno del documental sobre su vida lejos de los campos de fútbol, aunque, a decir verdad, lo más interesante de la serie son los resúmenes de los partidos del Real Madrid y de la selección española de la temporada 2018-19. Temporada que, por cierto, fue la más complicada de la carrera del defensa.

El corazón de Sergio Ramos (Amazon Prime Video) se divide en ocho capítulos de unos 25 minutos cada uno, unas tres horas y veinte minutos en total. Demasiado para mi gusto. Porque la vida del capitán del Real Madrid y de la Roja carece de interés alguno más allá del deporte; su historia no tiene nada de épica ni parece que haya vivido grandes momentos de superación personal. Es un tipo normal, con un gran corazón, eso sí, con la diferencia que es futbolista. Es muy familiar y le gusta la música. Nada extraordinario.
Sergio Ramos: fútbol, familia y caballos
El primer episodio se centra en la familia. Todos viven de él, y todos sufren por él. Su hermano mayor, René Ramos, es su representante y un pilar que aparece en todo el documental; su cuñado Carlos (marido de su hermana, Miriam) le cuida los caballos, una de sus pasiones, aunque el futbolista solo los puede disfrutar desde la barrera porque tiene prohibido montar. Y sus padres ya están de vuelta de todo. Huelga decir que su otro gran apoyo es su mujer, Pilar Rubio, con quien tiene tres hijos: Sergio, Marco y Alejandro («extraño muchísimo a mis hijos», confiesa).

Y hasta aquí las cosas que «apasionan» a Sergio Ramos. Repasamos: fútbol, familia y caballos, por este orden. Hay que mencionar en el último grupo al semental Yucatán de Ramos, campeón del mundo 2018. Son sus grandes logros en esta vida, y sus grandes pasiones, así como su tierra, Sevilla. Nunca olvida sus raíces. También la música, el flamenco, que cuenta con un episodio propio en El corazón de Sergio Ramos.
Los amigos de Sergio Ramos
La serie muestra también que Lucas Vázquez y Luka Modric son sus grandes amigos dentro del vestuario del Real Madrid, y que SR4 comenta la actualidad deportiva con su fisioterapeuta de modo habitual. Con todo, más allá de lo que logre vestido de corto («no me canso de ganar»), Sergio Ramos quiere ser recordado por sus valores: sacrificio, humildad y, sobre todo, amor a la familia. No se cansa «de aprender». Y la derrota es una buena maestra. «Es imposible estar ganando toda tu carrera», reflexiona, y añade que «siempre viene bien perder para valorar lo que se ha hecho».

De vuelta al inicio, lo mejor del documental son los resúmenes de los partidos más destacados del Real Madrid y de España en la temporada 2018-19. Porque si Sergio Ramos tiene algún interés (por mucho que sirva de inspiración para mucha gente) es por el fútbol. Por cierto, a Messi lo conoce por el «pequeñito» y el «chiquitito». Ya está visto.