Del gol al ‘hit’: los futbolistas que se adentraron en la música

Cantante / PIXABAY

Sea por una lesión o porque es su otra pasión, son varios los jugadores que ‘han dado el cante’ fuera de los terrenos de juego, desde Julio Iglesias hasta Jesé

Cantar, en el argot futbolístico, es cometer un error grosero, en especial si lo protagoniza el portero. Sin embargo, algunos jugadores se han tomado esa expresión tan en serio que han probado suerte en el mundo de la música, ya sea porque una grave lesión les ha impedido seguir en la élite o, simplemente, porque esa es otra de sus pasiones. Desde Julio Iglesias hasta Jesé, estos son algunos de los futbolistas que han explorado el mundo artístico.

Fútbol y música: un balón con unos auriculares por los que suenan canciones balompédicas / FOTOMONTAJE DE PdFFútbol y música

Julio Iglesias

El futbolista-músico más conocido es Julio Iglesias (y lo sabes). El cantante español más internacional fue portero de la cantera del Real Madrid, e incluso debutó con el primer equipo, pero en 1962 sufrió un tremendo accidente automovilístico que le dejó fuera de combate durante meses, hasta el punto de que los médicos dudaban de si volvería a caminar. Durante su convalecencia escribió La vida sigue igual, su primer éxito, el que le encumbró en la esfera nacional y mundial. El resto es historia.

‘Mono’ Burgos

Otro portero que se pasó al mundo musical es Germán Mono Burgos, que compaginó sus dos pasiones. De hecho, se puso al frente de la banda La Piara a principios de la década de 1990, cuando defendía la meta de Ferro Carril Oeste. Años después, rebautizó el grupo como Burgos Simpatía, con el que publicó su primer disco antes de fichar por el Mallorca. Después aterrizó en el Atlético de Madrid, y fue en la capital española donde volvió a cambiarle el nombre a su proyecto musical para llamarlo The Garb (acrónimo de Germán Adrián Ramón Burgos). En total, el roquero ha sacado cuatro álbumes.

Pinto

Y como no hay dos sin tres, el también cancerbero José Manuel Pinto (Betis, Celta, Barça), conocido como Wahin en el mundo artístico, destaca como productor y compositor musical especializado en música urbana, una faceta que comenzó a cultivar en sus primeros años como futbolista profesional. Ha grabado algún tema con el exazulgrana Dani Alves.

Álvaro Benito y Héctor Polo

Pero no solo los porteros cantan. Álvaro Benito (Real Madrid, Tenerife, Getafe) es uno de los integrantes de la banda Pignoise, en la que participa el también exfutbolista del Rayo Vallecano Héctor Polo. Benito aprendió a tocar la guitarra mientras se recuperaba de una grave lesión de rodilla, una dolencia que le impidió llegar más lejos en el balompié (que nunca ha dejado, bien como comentarista o como entrenador), pero que le abrió las puertas de par en par del mundo artístico.

Jesé

El también exmadridista Jesé Rodríguez, que apuntaba maneras, aunque ha terminado siendo un trotamundos (PSG, Las Palmas, Stoke, Betis, Sporting de Portugal, Ankaragucu, Sampdoria), es además conocido por su faceta reguetonera. En sus inicios era uno de los integrantes del grupo Big Flow, pero ahora actúa en solitario bajo el nombre de Jey M.

Tam Nsaliwa

Tamandani Wayazo Phillip Nsaliwa nació en Malaui, pero ha jugado en Alemania, Grecia, Noruega, España, Dinamarca, Macedonia y Turquía. Y ahora también tiene una incipiente carrera musical bajo el nombre de WazZzaY con canciones como Sklira, que le dedicó al AEK ateniense, Tsili Kafeneio, My Wave y DM.

Drenthe

Otro trotamundos que también pasó por el Madrid es Royston Drenthe (Feyenoord, Hércules, Everton, Alania, Reading, Sheffield Wednesday, Kayseri, Baniyas, Sparta Róterdam, Kozakken Boys, Murcia, Mérida), que intentó sin éxito hacerse un nombre en el mundo del rap, por el que pasó con tanta discreción o más que por los estadios.

Andy Cole

Aunque para carreras musicales discretas está la de Andy Cole (Arsenal, Fulham, Bristol City, Newcastle, Manchester United, Blackburn Rovers, Manchester City, Portsmouth, Birmingham, Sunderland, Burnley, Nottingham). Se atrevió con el rap Outstanding y poco más se le ha escuchado hasta la fecha.

Jackson Martínez

Jackson Martínez (Independiente Medellín, Jaguares, Oporto, Atlético, Guangzhou, Portimonense), por su parte, se convirtió en cantante de temática cristiana con el álbum No temeré. Como en otros casos, aprovechó un bajón físico a causa de las lesiones para dar rienda suelta a otra de sus pasiones.

Mendieta

Asimismo, el otrora internacional español Gaizka Mendieta (Valencia, Lazio, Barça, Middlesbrough) apostó por ser disyóquey cuando colgó las botas, y pincha en Londres, aunque nunca se ha desvinculado del todo del balompié. Antes había montado el grupo Gasteiz Gang junto a Juan Vitoria y Arizona Dylan Vitoria, hija de este, con el que llegó a actuar en el Festival Internacional de Benicassim (FIB).

Tres de Aldosivi

Para terminar, cabe mencionar a tres jugadores que pasaron con mayor o menor fortuna por, entre otros, Aldosivi, y que terminaron haciendo carrera musical. Se trata de Hernán Pari, de Hernán Cucuza Castiello y de Mauricio Junior Lescano. El primero de ellos se inició en el heavy metal y recondujo su rumbo hacia el tango; el segundo desarrolló su instrumento vocal poco a poco, cuando podía, en grupos o en solitario, tango y rock, hasta que pudo dedicarse a ello por completo; y el tercero integró la banda roquera La 25 cuando todavía estaba en activo, y que disolvió en 2021.

¡Síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s