TOI en el fútbol

Los cromos TOI futbolero y TOI goleao / PdF

El balompié está muy presente en la colección del 30 aniversario de estos cromos con los que creció toda una generación en la década de 1990

Vuelve el TOI –no confundir con los Toiss, la pandilla de Neymar– y lo hace con un guiño al fútbol. Los cromos de esta criatura verde regresan con motivo de su 30 aniversario y, en esta ocasión, con un lenguaje y unos conceptos adaptados al siglo XXI, incluido el VAR.

El TOI (concepto que deriva de la primera persona del presente de indicativo del verbo estar, estoy) nació hace tres décadas de la mente de Jordi Català y muchos lo consideran el precursor de los emoticonos y de los emojis. En todo caso, se popularizó a través de las campañas dentro del Bollycao y una generación entera creció con él en la década de 1990. En su momento se imprimieron más de 15 millones de pegatinas del TOI.

Cambio climático, tecnología y pandemia

¿Por qué vuelve ahora el TOI en su formato original? Primero, para celebrar sus 30 años (y alguno más). Y segundo, para «recuperar» uno de los pasatiempos perdidos por los más pequeños en plena era de la digitalización: coleccionar cromos y pegarlos donde les plazca, «un placer que no ofrece ningún videojuego ni consola», defendieron sus impulsores durante la presentación de la nueva colección (Panini) en febrero.

El creador del TOI, Jordi Català (c), en la presentación de la nueva colección / EINA
El creador del TOI, Jordi Català (c), en la presentación de la nueva colección / EINA

Para llegar a las nuevas generaciones, sin embargo, el TOI se ha modernizado con un lenguaje renovado que incluye la ecología, el cambio climático, las nuevas tecnologías, los nuevos lenguajes populares, el cine y, cómo no, la pandemia, aunque también le dedica espacio a una sección vintage. Y, en este contexto, no podía faltar el fútbol con el TOI goleao, en el que el pobre personaje está oculto debajo de una montaña de balones dentro de la portería, y el TOI futbolero, en el que la simpática figura se viste de árbitro y muestra una cartulina roja tras consultar el VAR. Junto a ellos aparece TOI el crack, en el que el monigote lleva una camiseta con el 10 a la espalda y mira al cielo mientras señala arriba con sus índices. No lo dice, pero así es como Leo Messi celebra sus goles.

Cromo de TOI el crack, una clara referencia a Leo Messi / PdF
Cromo de TOI el crack, una clara referencia a Leo Messi / PdF

Neymar, Iniesta y Mourinho

Aun así, en estos años, el TOI también se ha puesto a animar a la Roja e, incluso, se ha transmutado en personajes como Neymar, Andrés Iniesta y José Mourinho.

El creador del TOI, Jordi Català, realiza un dibujo junto al cromo de TOI con la Roja / FOTOMONTAJE DE PdF
El creador del TOI, Jordi Català, realiza un dibujo junto al cromo de TOI con la Roja / FOTOMONTAJE DE PdF

¡Síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s