Esta aplicación agiliza la gestión de datos en el mundo del fútbol y evitará otros ‘casos Chumi y Cheryshev’
El fútbol tiende la mano a la tecnología con el objetivo de hacer de él un deporte más justo —otra cosa es que el uso que se le dé cumpla las expectativas—. El videoarbitraje (VAR, por sus siglas en inglés) es el último ejemplo de ello. Pero parece que estos privilegios están reservados para la élite.
Mucho antes de la implantación del VAR nació Referee Pro (2012), un proyecto que busca la digitalización de los datos futbolísticos en general y de las anotaciones de los árbitros en particular para ahorrarles tiempo y dinero, y acercarlas en tiempo real a aficionados, ligas, jugadores y medios de comunicación. Una herramienta para móvil (de momento) muy interesante sobre todo para el fútbol amateur, mucho más precario. El lema «no más papel» recoge el espíritu del invento: enterrar el «proceso ineficiente» de anotar las incidencias en la libreta.
Qué es Referee Pro
Se trata de un producto que agiliza las gestiones arbitrales, pues la aplicación ya incluye digitalizadas las bases de datos de los equipos —jugadores, lesionados, sancionados, campos de juego— y, con una simple firma en el teléfono, el documento se convierte en oficial. Durante el partido, el colegiado anota todas las incidencias —goles, tarjetas— en el programa, y estos datos pasan directamente a la nube. Se acabó la transcripción pospartido. Se acabaron errores como los de Chumi y Cheryshev, que jugaron sin poder hacerlo por estar sancionados. Y si eso ocurrió en la élite…
Al frente de este proyecto está Luis Gutiérrez Fridman, extrabajador de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) que entendió que «no es fácil innovar desde dentro» y por ello se alejó del ente federativo para impulsar su proyecto. Su puesta de largo llegó en la final de la Liga de Fútbol Indoor de México 2012, entre América y Tecos, televisada en México y en otros países. Apenas estaban preparados para el salto y echaron mano de la tecnología existente: un teléfono inteligente con la app integrada.
Referee Pro llega a 129.000 jugadores
Lo más llamativo de aquel debut fue que el árbitro sustituyó las tarjetas por la pantalla del smartphone pintada de amarillo o rojo. No era el objetivo inicial del invento, y se desestimó en versiones posteriores, pero sirvió para darse a conocer. Referee Pro pasó después por una aceleradora de start ups, que terminó de definir el proyecto. Ahora, la herramienta permite «llevar a cabo un partido, rellenar el acta y gestionar las actas». El programa ofrece también estadísticas de rendimiento del árbitro.
En el desarrollo de Referee Pro trabajan árbitros FIFA e ingenieros, entre otros perfiles profesionales. Ya son más de 129.000 jugadores los registrados en el sistema; más de 1.300 torneos los que lo han probado, y 29.000 partidos. Tras siete años, está entrando en Estados Unidos, mientras que en España cuenta con un par de ligas como clientes. Pasito a pasito, con la idea de llegar a las grandes competiciones. Sin duda, es el complemento perfecto del VAR, y mucho menos polémico.