Felipe Muñoz: «Los himnos de fútbol del sur de España son más festivos que los del norte»

Felipe Muñoz, profesor de guitarra, con los escudos de los clubes de la Liga 2020-21 / FOTOMONTAJE DE PdF

El creador de ‘Guitarra Sin Límites’ enseña a tocar las piezas de los clubes con este instrumento de cuerda

El fútbol y la música son dos idiomas universales que no necesitan palabras y se complementan a la perfección. Un ejemplo de ello son los himnos de los clubes balompédicos, que el autor de Guitarra Sin Límites, Felipe Muñoz, enseña a tocar con este instrumento de cuerda. La idea le surgió porque «no había visto nada parecido en internet» y con el convencimiento de que este deporte «le gusta a mucha gente»: «A lo mejor alguien se anima a tocar la guitarra buscando aprender el himno de su equipo favorito».

Muñoz, que da clases de guitarra desde 2005 y abrió Guitarra Sin Límites en 2012, comenzó el proyecto de los himnos con el del Valencia, ciudad donde reside. Y, así, hasta sacar las canciones de los 20 equipos de Primera División de la temporada 2020-21. ¿Ampliará la lista?: «Fue un trabajo tan colosal el haber transcrito y grabado todos los himnos de la liga que, de momento, no me lo planteo».

La mitad de las partituras las transcribió Muñoz escuchando los himnos originales y adaptándolos a la guitarra. Para la otra mitad contrató a un guitarrista como ayudante. Aun así, las canciones que más les costaron fueron las del Cádiz, «por tener un ritmo muy variado»; del Granada, porque «no sabía el compás que debía usar»; y del Elche, «porque era muy lento». El más sencillo, en cambio, fue el del Celta, dado que carece de figuras rítmicas complicadas y «no es demasiado rápido». También el del Huesca.

—¿Se aprecian diferencias en los himnos según las regiones de España?

—Los himnos del norte contrastan muchísimo con los del sur de España. Los himnos andaluces son enérgicos, festivos, suenan exóticos y tienen ese toque árabe. Obviamente está la influencia del flamenco. En cambio, los del norte son muy parecidos entre sí. Los himnos del Athletic, Alavés, Real Sociedad y Osasuna tienen bastantes cosas en común: cómo se cantan las estrofas, las voces que se usan, cómo se introduce el acordeón…

Calles de España con nombres de futbolistas y equiposCalles con nombres de futbolistas

—¿Es el himno representativo de un club?

—El himno del Valencia me recuerda a las fallas porque es un pasodoble; cuando vas a Mestalla siempre tienes alguna banda de música que toca antes de cada partido. El himno del Levante tiene también ese toque. Por otro lado, el himno del Real Madrid es muy serio, austero, es como ver a un ejecutivo bien vestido saliendo de una reunión, es un himno que encaja perfectamente con la austeridad de la equipación del Madrid. En cambio el himno del Cádiz es muy colorido, te invita a bailar, y el del Eibar es como fresco y evoca mucho al frío del norte, al menos a mí me da esa impresión.

Estadio de Mestalla / GOOGLE MAPSEstadios de Primera División

Himno del Athletic en guitarra
Himno del Atlético en guitarra
Himno de Osasuna en guitarra
Himno del Cádiz en guitarra
Himno del Alavés en guitarra
Himno del Elche en guitarra
Himno del FC Barcelona en guitarra
Himno del Getafe en guitarra
Himno del Granada en guitarra
Himno del Levante en guitarra
Himno del Celta en guitarra
Himno del Betis en guitarra
Himno del Real Madrid en guitarra
Himno de la Real Sociedad en guitarra
Himno del Valladolid en guitarra
Himno del Eibar en guitarra
Himno del Huesca en guitarra
Himno del centenario del Sevilla en guitarra
Himno del Valencia en guitarra
Himno del Villarreal en guitarra

¡Síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s