Hay teorías de todo tipo, pero los ases celebran los cumpleaños todos los días del año de forma equitativa
Hay estudios que afirman que en enero nacen el doble de futbolistas que en diciembre, y que las probabilidades de los niños de llegar a la élite se reducen cuanto más tarde celebran su cumpleaños. La teoría dice que quienes soplan antes las velas son los mayores del equipo, son más fuertes, juegan más y tienen más oportunidades de progresar. Por eso se aprecian estas diferencias. Sin embargo, la estadística cambia si el análisis se centra solo en los superclase. Entonces, todo se iguala. Jugadores hay muchísimos, pero solo algunos tienen ese reconocimiento extra: Maradona, Pelé, Messi, Ronaldo, Zidane…
Este análisis de Palabras de fútbol parte del libro Los 1.000 mejores futbolistas de todos los tiempos (NGV). Y arroja datos tan interesantes como que las estrellas nacen por igual todos los días y meses del año. Incluso hay más cracks entre julio y diciembre (52,3%) que entre enero y junio (47,7%), aunque las cifras son muy parejas. Lo mismo ocurre según la fecha del aniversario: hay casi tantos ases entre los días 1 y 15 (51%) que entre los días 16 y 31 (49%). Ahora bien, hay algunos matices.

Octubre y mayo, los mejores meses
Octubre es el mes con más fenómenos (10,2%), seguido de mayo (9,7%) y noviembre (9,1%). En el lado opuesto figuran enero (7,5%), abril (6,7%) y junio (6,6%). Por otra parte, los días 1 concentran un mayor número de ases (4,5%), seguidos por los días 9 (4,2%) y 8 (4,0%). En contraste, los días 4 (2,5%), 27 (2,4%) y 31 (0,8%) reflejan las peores estadísticas; es decir, han visto nacer a menos cracks.
Asimismo, octubre y marzo son los únicos meses con cumpleaños todos y cada uno de sus días. En cambio, hay 31 fechas al año (un 8,5%) huérfanas de estrellas: 2, 13, 20, 27 y 31 de enero; 23 y 29 de febrero; 23 y 29 de abril; 28 de mayo; 1, 11, 17, 19 y 30 de junio; 2, 13, 14 y 29 de julio; 4, 11, 26 y 31 de agosto; 4, 12, 17 y 21 de septiembre; 22 de noviembre; y 10, 21 y 31 de diciembre. Curioso, ¿verdad?


La magia de los días 3 de mayo y 15 de octubre
No es menos curiosa la concentración de fenómenos que se da en algunos días. Por ejemplo, el 3 de mayo han nacido ocho (0,8%) de los 1.000 mejores jugadores de todos los tiempos. Lo mismo ocurre con el 15 de octubre, con otros ocho (0,8%) cracks. Con siete (0,7%) están el 1 de febrero, el 1 de abril, el 8 y el 15 de mayo, el 2 de agosto y el 7 de noviembre. Y con seis (0,6%) aparecen el 18 y el 22 de enero; el 28 de febrero; el 21 de marzo; el 13 de abril; el 5 de julio; el 17 de agosto; el 2 de septiembre; el 23 de octubre; el 5, el 25 y el 29 de noviembre, y el 3 y el 22 de diciembre.
Los nacimientos de los mejores entre los mejores confirman estas estadísticas tan variadas. Diego Maradona cumplía años el 30 de octubre; Leo Messi sopla las velas el 24 de junio; Pelé, el 23 de octubre; Johan Cruyff, el 25 de abril; Cristiano Ronaldo, el 5 de febrero; Alfredo Di Stéfano era del 4 de julio; Franz Beckenbauer, del 11 de septiembre; Zinedine Zidane celebra su aniversario el 23 de junio; Ferenc Puskas llegó al mundo un 1 de abril, y Ronaldo Nazário, un 22 de septiembre. El talento, por lo tanto, no entiende de fechas.
