Túnel, huevo, puerta… así son los caños del fútbol en otros idiomas

Caño o túnel de fútbol / MASTER1305

La acción de pasar el balón por entre las piernas del rival es igual en todo el mundo, pero en cada lugar se define de un modo distinto

Pasar el balón por entre las piernas del rival es uno de los gestos técnicos más admirados en un campo de fútbol. Cuando sucede, se escucha un ¡oh! de admiración y asombro en la grada. La acción genera las mismas sensaciones en los espectadores de todo el mundo, pero en cada lugar se le da a este detalle un nombre. En español se conoce como caño o túnel. También sotana (por lo de «ponte sotana para evitarlo»).

Onomatopeyas en un partido de fútbol / PdFOnomatopeyas, interjecciones y monosílabos futboleros

En algunos países se mantiene la referencia a los túneles para definir esta acción, aunque en los idiomas de cada lugar: tunnel (igual en alemán, italiano, danés, sueco y noruego), túnel (portugués) y petit pont (francés). En otros, se relaciona con prendas de vestir largas, como la sotana: dimije (en Bosnia y Herzegovina mencionan este pantalón turco que cuelga entre las piernas), kupite mu pregaču («cómprate un delantal», en Croacia) y kötény (delantal, en Hungría), o con una siata (malla, en Polonia).

Ventana, agujero, nacimiento

También los alimentos sirven para poner nombre a los caños: gurke (pepino, en Alemania), gurkerl (pepinillo, en Austria), nutmeg (nuez moscada, en Inglaterra, como sinónimo de engaño, posiblemente por las trampas de los comerciantes de este preciado fruto en el siglo XIX, que mezclaban piezas de madera en los sacos para estafar al comprador), salad (ensalada, en Jamaica), bayda (huevo, en Marruecos, porque la estampa recuerda a un pájaro poniendo un huevo) y ovinho (en Brasil, huevo pequeño).

Asimismo, se le da nombre de orificios: panna (puerta, en Países Bajos, término que procede de Surinam), iShibobo (agujero, en Sudáfrica), otverstiye (agujero, en Rusia) y janelinha y sainha (ventana y salida, respectivamente, en Brasil). O de objetos: caneta y rolinho (bolígrafo y rollito, respectivamente, en Brasil), huacha (arandela, en Perú). Incluso es muy ilustrativo llamarlo jesličky (nacimiento, en la República Checa). Otros tienen difícil traducción, como klobbi, en Islandia.

Un portero se tira, pero el balón termina en gol / MASTER1305 - FREEPIKAspiradora, manos de mantequilla… así son los porteros malos por del mundo

Larga lista

Por último, el caño puede tener una connotación burlona y ofensiva: cueca (ropa interior, en Portugal), lawd daak  («a través del culo», en Tailandia), deya (forma acortada de mateya, que significa raquitismo o patas de arco en Zimbabue).

La lista, como se ve, es tan extensa como difícil de comprobar. Aun así, esta página de la Wikipedia –con las precauciones que hay que tener con la Wikipedia– ofrece un listado muy amplio con las equivalencias de túnel alrededor del mundo.

¡Síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s