Fútbol, un deporte para los cinco sentidos

Los cinco sentidos y el fútbol / FOTOMONTAJE DE PdF

El balompié produce estímulos muy diversos tanto en los jugadores como en los espectadores

En el fútbol intervienen los cinco sentidos. Eso, al menos, es lo que sugiere el lenguaje que comentaristas, redactores y los mismos deportistas utilizan para explicar un partido. Todo ello, al margen de lo que supone sentir el escudo, defenderlo y sudar la camiseta.

Vista es lo que hace el portero cuando se queda quieto, confiado de que el balón que han lanzado contra sus dominios se marchará fuera. Sin embargo, si el arquero falla de manera estrepitosa y la pelota termina en sus mallas, es que se ha comido el tanto. No obstante, tiene una última oportunidad de salvarse, siempre que el delantero, en boca de gol, chute flojo o fuera. Le sirve que la pelota se vaya lamiendo el poste, rozándolo.

Besar la red; chupar banquillo

En la boca, por cierto y principalmente, está el sentido del gusto, y con ella se puede besar, como lo que hace el cuero cuando toca la red, y chupar, si el jugador no lo suelta ni con agua caliente o está más en el banquillo que en el césped.

La posesión de balón es importante, aunque de nada sirve sin el gol. No obstante, si el otro equipo no la huele, tampoco tiene ocasión de crear peligro.

Tocar y oír

No hay que olvidar que se trata de un deporte de contacto, aunque, cuando cometen falta, los infractores muchas veces dicen que no han tocado al contrario.

También se hacen el longui determinados delanteros que, a pesar de conocer que la jugada está invalidada por fuera de juego, la terminan, marcando un gol que no sube al marcador. «No lo he oído». Se refieren al silbato del árbitro, pero no se lo creen ni ellos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s