De Kappa a Nike: el curioso vínculo griego del Barça

Nike y Kappa en el Camp Nou, el estadio del Barcelona

La entidad azulgrana cuenta con un proveedor oficial de ropa desde 1982, cuando se puso en manos de Meyba

Hubo un momento en el que el fútbol dejó de ser solo un deporte y se convirtió en un gran negocio. Fue entonces cuando los clubes y diversas empresas comenzaron a buscar fórmulas para incrementar sus ganancias, y una de ellas fue con la ropa. De un día para otro, las prendas perdieron su anonimidad y los jugadores empezaron a lucir isotipos e imagotipos en sus uniformes; las grandes marcas de equipamiento se convirtieron en proveedores de las entidades balompédicas a cambio de publicidad. Desde finales del siglo XX, rara es la temporada que un equipo no estrena un diseño. Todo por el dinero.

Muchas de estas empresas nacieron a mediados del siglo XX, entre finales de la década de 1940 (Adidas, Puma, Diadora) y principios del decenio de 1960 (Reebok, Nike, Joma, Kelme); otras, lo hicieron cuando moría la pasada centuria (Under Armour, Li-Ning). Algunas, incluso son anteriores a todas ellas (Mizuno, New Balance, Kappa, Hummel, Umbro, Munich). Un último grupo surgió entre esos períodos (Asics, Penalty, Luanvi, Macron, Lotto). La lista, como se ve, es extensa, por no mencionar las que ya han pasado a la historia o se han reconvertido en firmas de coleccionista. Así, salvo un pequeño grupo de clubes con proveedores de larga duración, la rotación es habitual en el sector.

De Santiveri a Nike

Es en este punto donde hay que hablar del curioso vínculo griego del FC Barcelona, cuyo primer equipo de fútbol, por otra parte, jamás ha tenido un jugador helénico. Para encontrar esta relación hay que remontarse hasta la temporada 1992-93, cuando el Barça se asoció con la italiana Kappa para que le confeccionara la ropa de partido. Casualmente, kappa (k) es la décima letra del alfabeto griego. Y vistiendo esta marca, el conjunto azulgrana cayó ante el Milan (4-0) en la final de la Champions League de 1994, disputada en Atenas. El vínculo entre club y firma se prolongó solo seis temporadas, siendo el más breve de los proveedores que ha tenido la institución.

Después de Kappa llegó Nike, en una relación que lleva ya más de dos décadas, lo que convierte a la compañía estadounidense en el patrocinador más duradero del Barça. Pero ¿cuál es su relación con Grecia? Nike era la diosa griega de la victoria. A pesar de todo, no hay que olvidar que antes de estos gigantes, el equipo azulgrana se puso en manos de la catalana Meyba (1982-92), su primer proveedor y con el que ganó su primera Copa de Europa, en Wembley, en 1992. Como última curiosidad, una de las primeras camisas azulgranas la confeccionó la casa Santiveri, en los inicios del club, ahora dedicada a la alimentación sana, dietética, complementos y cosmética natural. Seguro que hay otros ejemplos similares, pero es imposible recopilarlos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s