‘Raticos de coronavirus’, de Julián Cerón Madrigal, utiliza un lenguaje claro y deportivo para explicar el Covid-19
El coronavirus SARS-CoV-2 ha puesto el mundo patas arriba con la ayuda de los ciudadanos irresponsables y con el beneplácito de los gobernantes. A estas alturas, cuando se acerca el aniversario del primer caso detectado, nadie entiende nada. Eso sí, se ha escrito mucho al respecto. Han aparecido expertos y especialistas debajo de las piedras, así como términos y explicaciones desconocidos para casi todos: PCR, Rt, nueva normalidad, linfocitos T, las fases de una vacuna… Un exceso de información, sin duda, pero también, a su vez, de desinformación y fake news. El libro Raticos de coronavirus – la Covid-19 explicada con fútbol, de Julián Cerón Madrigal, pone un poco de orden en este caos.
Cerón es un científico investigador muy futbolero. Y, en cuanto España decretó el primer estado de alarma, comenzó a explicar todo lo que se iba conociendo del Covid-19 a través de breves relatos con ejemplos balompédicos que, después, publicó en un libro. Ronaldinho, Leo Messi, el estadio Maracaná, Eidur Gudjohnsen, Zlatan Ibrahimovic, Ousmane Dembelé, Neymar, Marco Materazzi, Cristiano Ronaldo, Gerard Piqué, Sergio Ramos y David Beckham son algunos de los escenarios y los protagonistas que emplea el autor para acercar el coronavirus a todo el mundo, con un lenguaje claro y directo, con información basada en artículos científicos.
Raticos de coronavirus – la Covid-19 explicada con fútbol es una obra breve. Es amena y se lee muy rápido. Y ayuda a entender toda la terminología que acompaña al virus. Cada episodio trata un asunto, ya sea la presentación del SARS-CoV-2, los tipos de mascarillas, la inmunidad de manada o los tests que hay en el mercado, entre otros (por cierto, el libro incluye una emocionante tanda de penaltis entre las pruebas PCR y las serológicas. ¿Quién ganará?). Sin duda, es un gran resumen de la enfermedad, ideal para quienes han perdido ya el hilo informativo por todo lo que se publica, primero, se desmiente, después, y se vuelve a desmentir a posteriori.