Albert Stubbins y Jorge Robledo, los futbolistas que cautivaron a John Lennon

John Lennon, con los futbolistas Albert Stubbins (i) y Jorge Robledo (d) en sus gafas / FOTOMONTAJE DE PdF

Ambos protagonizaron portadas de sus discos: una como solista y otra con The Beatles

The Beatles nunca hablaban de fútbol. Su representante, Brian Epstein, les recomendó que no lo hicieran –ya se sabe, en Liverpool hay una tremenda rivalidad entre el Liverpool y el Everton–. Pero John Lennon se tomó una pequeña licencia con la aprobación de Ringo Star, George Harrison y Paul McCartney. Fue con motivo del octavo disco de la banda, el icónico Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, cuya portada está compuesta por un collage de rostros de figuras históricas como Carl Jung, Edgar Allan Poe, Fred Astaire, Marilyn Monroe, Lewis Carroll, Karl Marx, Oscar Wilde, Marlon Brando y Albert Einstein. Cada beatle propuso varios nombres y Lennon dio, entre otros, el del futbolista red Albert Stubbins. Allí quedó inmortalizado, en una carátula hecha por el artista pop británico Peter Blake y su entonces esposa, Jann Haworth.

El futbolista Albert Stubbins en la portada del disco de The Beatles 'Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
El futbolista Albert Stubbins en la portada del disco de The Beatles ‘Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band

Stubbins nació en el oeste de Inglaterra en 1919, aunque se crio en Estados Unidos antes de regresar a su país de origen con 10 años. En 1937 se unió al Newcastle inglés, equipo en el que destacó durante la Segunda Guerra Mundial y con el que anotó más de 230 goles, aunque dada la inestable situación, aquellos encuentros nunca se han considerado oficiales y, por lo tanto, sus espectaculares registros tampoco. En cualquier caso, el Liverpool lo fichó cuando terminó el conflicto, y con él ganó la primera liga del equipo en 24 años (1946-47). A partir de ahí comenzó su bajón tanto físico como anímico, aunque dejó 83 dianas en 178 encuentros con el uniforme red hasta 1953. Después estuvo un breve periodo en el Ashington (1953-54) y colgó las botas. Entonces se hizo periodista deportivo. Y fuere porque le gustaba su juego o porque le hacía gracia su nombre, Lennon lo eligió a él.

Urraca, cerezas, abejas, martillo, lobo y silla / PdFLos motes y apodos de los equipos de fútbol de Inglaterra y sus seguidores
Balón de fútbol sobre la bandera de Inglaterra / PIXABAYLa influencia del inglés en el fútbol

George y el Newcastle

Sin embargo, el Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967) de The Beatles no fue el único disco en el que John Lennon incluyó a un futbolista en la carátula. También lo hizo con un trabajo en solitario, Walls and Bridges (1974). En esa ocasión, el elegido fue el jugador del Newcastle Jorge George Robledo. En realidad se trata de un dibujo que el artista realizó en 1952, cuando tenía 11 años, a partir de una de las fotografías de la final FA Cup que enfrentó al Arsenal y al Newcastle con victoria de este último gracias a un tanto del citado jugador. De espaldas, con el 9, también se aprecia en ese dibujo a Jackie Milburn. La cámara inmortalizó el momento del tanto y el beatle, maravillado, reprodujo la escena en un papel, una obra que utilizó 22 años después para la portada de su quinto álbum de estudio.

El dibujo de John Lennon sobre el gol de Jorge Robledo y que le sirvió de portada para el álbum 'Walls and Bridges', de 1974
El dibujo de John Lennon sobre el gol de Jorge Robledo y que le sirvió de portada para el álbum ‘Walls and Bridges’, de 1974

Robledo nació en Chile en 1926, pero con 3 años se marchó de allí con su hermano menor, Ted, y su madre, embarazada, mientras el padre permaneció en el país. La familia terminó en Inglaterra, donde George comenzó a jugar en el Barnsley; con 15 años ya era profesional y, después, llegó al Newcastle junto a Ted, donde estuvo entre 1948 y 1953. Robledo siguió marcando goles en Colo-Colo (1953-58) y, por último, en O’Higgins (1960). Y cautivó a John Lennon.

¡Síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s