Cenicienta y el patito feo, personajes de cuento muy futboleros

El patito feo, negro, junto a otros patos de goma / PIXABAY

Estos calificativos se emplean para referirse a equipos o jugadores débiles, con los que nadie cuenta, pero, a veces, dan sorpresas

Érase una vez dos personajes que, a menudo, salían de los cuentos para colarse en el mundo del fútbol. Y, casi siempre, para apadrinar a equipos o futbolistas aparentemente débiles o de muy inferior calidad a la del resto de contendientes. Ellos eran Cenicienta y el patito feo.

Portada del libro 'La disneyització del futbol' / PdFLa disneyzación del fútbol

El adjetivo cenicienta suele aparecer en los torneos cortos, en los que hay fases de grupos previas a las eliminatorias directas. El equipo más débil de la competición —la diferencia con el resto tiene que ser muy clara y notable— se conoce como cenicienta, como sinónimo de inocencia, de fragilidad. No obstante, si atendemos a la definición del diccionario, una cenicienta es una «persona o cosa injustamente postergada, despreciada», como le ocurre al personaje del cuento. Por lo tanto, estos conjuntos a veces dan sorpresas.

Cenicienta, el príncipe y el hada madrina en la carroza en un parque de Disney / PIXABAY
Cenicienta, el príncipe y el hada madrina en la carroza en un parque de Disney / PIXABAY

El Principito

Menos recurrente, pero también utilizado, es el símil del patito feo, esa ave que nació poco agraciada y terminó convertida en bello cisne. Lo mismo ocurre con ciertos futbolistas y con algún equipo, que pasan de ser denostados por su pobre rendimiento a aclamados por los aciertos sobre el césped.

Más allá de Cenicienta y el patito feo, también los protagonistas de otros cuentos están presentes en el mundo balompédico, como es el caso del Principito, apodo que recibe Antoine Griezmann por su parecido con el personaje de Saint-Exupéry. Y todos ellos fueron felices y comieron perdices.

Fin.

¡Síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s