El portero es un glotón

Un portero de fútbol comiendo una hamburguesa / FREEPIC.DILLER - FOTOMONTAJE DE PdF

Los cancerberos hacen todo lo que está en sus manos para terminar los partidos sin empachos… de goles

Mucho ha cambiado el fútbol. Nada tienen que ver los métodos de hoy con los de hace cincuenta años. La alimentación es capital para el buen rendimiento de los deportistas y, aunque el más ágil tiene que ser el portero, es este el jugador que más come.

En efecto, cuando el portero yerra y el balón termina en el fondo de sus mallas, es que se ha comido el gol. Con patatas. Si se le escapa la pelota de las manos, es que tiene manos de mantequilla. Y si toma una mala decisión, si falla de modo estrepitoso cuando intenta detener o despejar un centro, es que sale a por uvas. Pero no todos los errores son culpa del cancerbero; a veces, si el campo es un patatal, cualquier bote inesperado puede causarle un buen problema al guardameta.

Horchata, croquetas y lametones

Los demás jugadores, aunque menos, también tienen que andarse con cuidado con la alimentación. Deberán practicar mucho los pases, la potencia y la precisión porque, en caso contrario, es posible que manden más de un melón a un compañero. Qué decir si ese compañero receptor tiene horchata en lugar de sangre; entonces ni siquiera hará el ademán de alcanzar el balón. Mas no solo los pases se entrenan; también los regates. Las croquetas solo están al alcance de los elegidos.

Vale la pena advertir de que hay que ir con cuidado con el exceso de regates. A nadie gusta que un compañero chupe balón en exceso y sin efecto. Si no se corrige, terminará chupando otra cosa… banquillo. Hablando de la lengua: un disparo ajustado que se marcha fuera por poco lo hará lamiendo el poste. Si, por el contrario, termina en gol, significará que la copa está más cerca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s