Futbolistas que han pasado por la cárcel

Interior de una cárcel

Motivos ideológicos, agresiones, blanqueo de capitales y delitos de conducción son algunos de los motivos que han llevado a prisión a numerosos jugadores

Leo Messi, Karim Benzema, Samuel Eto’o, Robinho… son numerosos los jugadores que han cometido algún delito, pero solo algunos de ellos han cumplido penas de prisión para repararlo.

Ricardo Zamora

El gran portero Ricardo Zamora no estuvo una vez en prisión, sino dos, y ambas por razones políticas. La primera de ellas fue en 1936. Acababa de ganar la Copa con el Real Madrid y, apenas un mes después, se produjo el golpe militar, que fracasó en Madrid, donde él se encontraba, de forma parcial. En esos días de caos, hubo detenciones en masa de todos aquellos sospechosos de tener relación con grupos conservadores, y el gran guardameta era uno de ellos. Así que, pese a que se escondió en casa de unos amigos, pasó algunos meses en la cárcel Modelo de Madrid hasta que lo liberaron, en noviembre. Tras ello se refugió en la embajada argentina y, al año siguiente, huyó a Francia hasta que finalizó la guerra, momento en el que regresó a su hogar. Pero ahora debía rendir cuentas ante los nacionales, que lo acusaban de haber estado más de dos meses fuera del país tras haber abandonado la zona roja, algo prohibido por la Ley de Responsabilidades Políticas de 6 de febrero de 1939. Para entonces ya había colgado los guantes y era entrenador, pero estuvo otros tres días privado de libertad, ahora en el penal de Porlier.

Francesc Florenza

El portero catalán del Oviedo estuvo prisionero en el campo de Labrit, Navarra, durante la Guerra Civil.

Sirio Blanco

Centrocampista del Oviedo, Sirio Blanco estuvo encarcelado varios meses en el contexto de la Guerra Civil.

José Luis Ispizua

Cuatro años pasó el portero del Athletic –aunque entonces defendía la portería de Osasuna— en el penal tras ser detenido por el bando sublevado en 1936. Él había combatido junto al ejército gudari de los nacionalistas vascos en la defensa de Bilbao. Lo mandaron a las cárceles andaluzas y, cuando salió, en 1940, fichó por el Valladolid.

Manuel Castaños

Coincidió con José Luis Ispizua en las prisiones de Andalucía. En su caso, fueron las tropas italianas las que lo arrestaron cuando esperaba un barco para exiliarse a un país en paz.

Diego Forcén Cabito

Combatiente republicano, el colchonero Forcén estuvo en campos de trabajos forzados terminada la Guerra Civil.

Gerardo López Sasá

Portero del Stadium Avilesino entre otros equipos, fue conducido, una vez derrotado, a un campo de trabajo en Palencia.

Pitus Prat

El autor del primer gol de la historia de La Liga, Pitus Prat (RCD Espanyol), estuvo en el campo de trabajo de Palencia según la tradición oral, aunque no se han encontrado documentos que lo acrediten.

Emili Sagi Liñán

Sagi-Barba, gran extremo izquierda del Barça, también pasó por la cárcel por razones ideológicas en la posguerra. Estaba afiliado a ERC y, en 1936, fue admitido en la logia masónica Themis, aunque nunca participó en nada que tuviera que ver con esta organización. En cualquier caso, se exilió a París con su familia en 1937 para, acto seguido, trabajar en Argelia. A su regreso a España, se le aplicó la Ley de la Represión de la Masonería y el Comunismo, por lo que pasó 18 eternos días en la cárcel Modelo antes de obtener la libertad provisional. Eso fue en 1943. Un año después, los tribunales lo juzgaron y condenaron a 12 años y un día, aunque se le conmutó por la obligación de presentarse en la comisaría tres veces al mes.

Luis Blanco

Luis Blanco Peyrona llegó al Barça tras pasar por el Espanyol, pero cuando se retiró trabajó en unos almacenes, La Saldadora, donde fue acusado por otro empleado de haber provocado el suicidio del hijo de este con su comportamiento hacia él. Era 1939, y hubo todo tipo de acusaciones contra Blanco de carácter político que siempre negó. En cualquier caso, fue acusado de un delito de rebelión. Y falleció en la cárcel en extrañas circunstancias cinco meses de ingresar en el penal.

Peter Swan

El exfutbolista internacional inglés del Sheffield Wednesday Peter Swan participó en un escándalo de apuestas que le costó cuatro meses en la sombra en 1964 y la inhabilitación para jugar al fútbol.

Peter Storey

Una secuencia de erróneas decisiones, divorcios y malas compañías aliñadas con drogas y alcohol llevaron al ex del Arsenal y del Fulham Peter Storey a la cárcel en diversos momentos de su vida. Ya en 1979 se asoció con unos gánsteres para falsificar dinero, por lo que fue arrestado, y, mientras esperaba el juicio (le costó tres años de privación de libertad en 1980), montó un prostíbulo con el que ganar dinero para fugarse a España, pero lo descubrieron y también lo condenaron. En 1990, fue encarcelado otros 28 días por tratar de importar vídeos pornográficos de Europa ocultos en una rueda.

Carlos Valderrama

Una década antes de llegar a España, el Pibe Valderrama pasó 50 días encarcelado en Colombia a causa de un confuso enfrentamiento con la policía. Su reclusión duró entre finales de 1980 y principios de 1981. Tenía 19 años.

Ian Wright

En 1982, Ian Wrigth estuvo dos semanas en la cárcel de Chelmsford, Inglaterra, por el impago de multas de conducción (iba sin seguro). Tras este turbio episodio, triunfó en el Crystal Palace y en el Arsenal.

George Best

Fue uno de los futbolistas más carismáticos que se recuerdan, y también una persona que se entregó a los excesos. George Best permaneció tres meses (1984-85) en la cárcel de Ford, Inglaterra, por conducir ebrio y ser reincidente.

Tony Adams

Desarrolló su carrera en el Arsenal, y llegó a ser su capitán. Pero mientras tocaba el éxito deportivo, también tenía problemas con el alcohol. Ya está rehabilitado, pero esa adicción le llevó a la cárcel tras un accidente de coche por conducir en estado de embriaguez y superar cuatro veces el límite legal. Fue condenado a cuatro meses en la prisión de Chelmsford, Inglaterra, en 1990, en mitad de su brillante carrera.

René Higuita

El controvertido cancerbero René Higuita también estuvo preso: nueve meses en La Modelo de Bogotá. Lo arrestaron en 1993 acusado de mediar en la liberación de la hija de Luis Carlos Molina Yepes, secuestrada por orden de Pablo Escobar (el histórico jefe del cártel de Medellín). Pretendían que el guardameta entregase a Escobar, pero no lo hizo.

Duncan Ferguson

Castigo inédito. Ferguson, entonces en el Rangers escocés, cumplió tres meses de prisión por dar un cabezazo a un rival durante un partido de 1994.

Aurelio Rivera

El Coreano (así le llamaban por sus rasgos) atropelló mortalmente a dos ciclistas con su coche en estado de embriaguez. Por ello, pasó dos años en prisión (1996-97), aunque transcurrido ese tiempo siguió jugando al fútbol en su club, Puebla, de México.

Gary Croft

El exdefensa del Blackburn Gary Croft fue condenado a cuatro meses de prisión en 1999 por conducir sin licencia.

Ramón Ramírez

Fue en 2001. Ramón Ramírez jugaba entonces en los Tigres de México, y se vio involucrado en un accidente en el que fallecieron cuatro personas. Fue por exceso de velocidad. Tras unos meses, logró salir del penal bajo fianza.

Nizar Trabelsi

Dejó la Bundesliga por la yihad. El tunecino Nizar Trabelsi cumple cadena perpetua en una cárcel de alta seguridad de Estados Unidos por participar en varios atentados terroristas como miembro de Al Qaeda. Antes de su extradición (2013) al país americano cumplió 10 años de prisión en Bélgica.

Tomás Reñones

Tomás Reñones es uno de esos futbolistas que han probado suerte en la política con un resultado desastroso. De hecho, terminó encarcelado en el marco del caso Malaya, de corrupción en Marbella, ciudad de la que fue alcalde accidental. En 2006, ya estuvo unos meses en Alhaurín de la Torre de forma provisional acusado de cohecho, prevaricación y tráfico de influencias. Una década después, ya condenado, volvió a la penitenciaría para cumplir la pena por cohecho pasivo y fraude.

Freddy Rincón

El malogrado Freddy Rincón pasó 123 días (cuatro meses) en una prisión de Sao Paulo, en 2007, acusado de un supuesto lavado de dinero y relación con el narcotráfico. El exfutbolista del Real Madrid fue absuelto.

Lucas Viatri

Estuvo casi un mes encarcelado después de que un peluquero de su barrio, en Argentina, lo denunciara por robo. Fue en 2008.

Joey Barton

La mala cabeza le costó 77 días entre rejas a causa de una pelea en la que participó una madrugada. Era 2008 y pertenecía entonces al Newcastle.

Bruno

Fue condenado en primera instancia a 22 años por el asesinato de su exnovia y madre de su hijo pequeño, ilegítimo, en 2010. Desde entonces cumple la condena, aunque en los últimos años disfruta de un régimen semiabierto, por lo que solo acude a la penitenciaría a dormir. Ha vuelto a jugar al fútbol. Es portero.

Edmundo

Exjugador de la Fiorentina, el Nápoles y el Vasco Da Gama, Edmundo atropelló mortalmente a tres personas en 1995. Había bebido. En 2011 fue condenado por esos hechos a cuatro años de prisión, pero solo cumplió un día.

Tony Vairelles

El exinternacional galo Tony Vairelles fue condenado en 2022 a cinco años de prisión por un tiroteo en el que se vio involucrado una década atrás a la salida de una discoteca. Sin embargo, años antes del juicio, estuvo unos meses (2011-12) en arresto provisional por estos mismos hechos.

Breno

Estuvo dos años y medio en prisión por quemar su casa en Múnich, cuando jugaba en el Bayern, debido a la frustración que sentía por una lesión de rodilla. En aquel momento, 2012, tenía 22 años. El edificio fue demolido a causa de los daños sufridos por las llamas.

Omar Gato Ortiz

Omar Ortiz entró en el penal de Cadereyta, México, en 2012, por haber participado en el secuestro de al menos tres personas, entre ellas el esposo de la cantante Gloria Trevi. Por ello, la justicia de su país lo condenó a 75 años en la sombra. En el momento de los hechos cumplía dos años de inhabilitación por dopaje y estaba a punto de regresar a los campos. Su último equipo fue Monterrey.

Pablo Migliore

El portero Pablo Migliore, un trotamundos del balompié argentino, estuvo preso 40 días en Ezeiza, Argentina, acusado de encubrimiento agravado de un homicidio cometido por un barra de Boca Juniors. Salió del penal tras depositar la fianza. Fue en 2013.

Gica Popescu

El exfutbolista del Barça estuvo un año y ocho meses (2014-15) privado de libertad por fraude fiscal y blanqueo de capitales en el traspaso de futbolistas rumanos a equipos extranjeros. No fue el único condenado por ese caso.

Jesús Emilio Díez Mier, Txutxi

Ingresó en prisión en el marco de la Operación Ciclón, relacionada con el narcotráfico. Txutxi, exjugador del Athletic, fue condenado a nueve años de privación de libertad en 2015.

Predrag Stankovic

Como Txutxi, Stankovic ingresó en la cárcel en el marco de la Operación Ciclón, de narcotráfico en España. El exjugador del Hércules fue condenado a nueve años en 2015.

Adam Johnson

Adam Johnson, exfutbolista del Sunderland, pasó tres años entre rejas (2016-19) condenado por pedofilia. En 2015, lo pillaron manteniendo relaciones sexuales con una menor de solo 15 años. Salió de prisión al cumplir justo la mitad de la pena.

Juanele

Juan Castaño Quirós, Juanele, exjugador del Sporting, el Tenerife y el Zaragoza, entre otros equipos, estuvo un año privado de libertad (2017-18) en Asturias por un delito de malos tratos a su expareja.

Raúl Calvo

Raúl Calvo jugaba en la Arandina cuando ingresó en la cárcel de Burgos en 2017 de forma provisional acusado de agresión sexual a una menor junto a otros compañeros de equipo. La justicia lo condenó a 38 años, pero recurrió y finalmente fue absuelto.

Carlos Cuadrado Lucho

Igual que Calvo, Lucho formaba parte de la Arandina cuando se vinculó su nombre con el de una agresión sexual a una joven. Por ello ya había estado en 2017 en prisión provisional. En su caso, se rebajó la pena de 38 a nueve años.

Víctor Rodríguez Viti

El tercer implicado en el caso Arandina es Víctor Rodríguez Viti. Ingresó en prisión provisional en 2017, fue condenado dos años después a 38 años en la sombra y, finalmente, se le castigó con nueve años.

Andre Jermaine Clarke

Llegó a jugar en el Blackburn Rovers, pero tomó el camino equivocado. En 2018, la justicia condenó a Jamie Clarke a 15 años de prisión por secuestrar y torturar a un hombre por una deuda de drogas.

Rubén Semedo

Rubén Semedo estuvo 142 días en el penal de Picassent (Valencia) de forma provisional por los delitos de secuestro, robo, lesiones y tenencia ilícita de armas en 2018. Tras ese periodo, fue condenado a cinco años de cárcel, pero se le conmutó el castigo por la prohibición de pisar territorio español durante ocho años.

Alexander Kokorin

Jugaba en el Zenit ruso cuando se vio involucrado en una pelea por la que pasó casi un año en la sombra, desde finales del 2018 hasta septiembre del 2019. Fue condenado a 18 meses por gamberrismo y agresión, y se le concedió la libertad condicional cuando había cumplido la mayor parte de la pena.

Pável Mamáev

En la misma pelea que Kokorin se hallaba Mamáev, entonces futbolista del Krasnodar ruso. A él le cayeron 17 meses por los mismos delitos, y estuvo el mismo tiempo en la cárcel (2018-19) que su compañero de gamberrada.

Toño García

El defensa del Levante Toño García permaneció 21 días en la cárcel de Teruel investigado por blanqueo de capitales, extorsión y pertenencia a organización criminal. Ocurrió en 2019.

Raúl Bravo

Investigado por ser el presunto cabecilla de la Operación Oikos (2019), de amaños en el fútbol, el exjugador internacional del Real Madrid, entre otros equipos, estuvo un día en la cárcel de Zuera, en Zaragoza, de la que salió tras abonar 100.000 euros de fianza. El caso sigue abierto a la espera de resolución judicial.

Carlos Aranda

Carlos Aranda conoció a Raúl Bravo en el Real Madrid, y terminó implicado con él en la Operación Oikos, de amaño de partidos. Por ello, igual que su compañero, pasó un día en la penitenciaría de Zuera, hasta que abonó una fianza de 100.000 euros. Era mayo del 2019. El caso sigue sin resolución judicial.

Renato Ibarra

Jugaba para el América mexicano cuando su entonces pareja lo denunció por malos tratos. Era 2020. Tras siete días en prisión preventiva, quedó en libertad, pero a cambio de indemnizar a la mujer y realizar un curso de perspectiva de género.

Ronaldinho

El exfutbolista del Barça y el Milan, entre otros equipos, estuvo un mes encarcelado en Asunción (2020)  tras tratar de entrar en Paraguay con un pasaporte falso. Pasado ese tiempo y tras abonar 1,6 millones de dólares, permaneció en prisión domiciliaria otros cinco meses en un hotel de ese mismo país.

Benjamin Mendy

Exfutbolista del Manchester City e internacional por Francia, Ben Mendy pisó el presidio en 2021 acusado de varias violaciones y de agresión sexual. Abandonó la cárcel en enero del 2022 tras depositar la fianza. El juicio es el 25 de julio.

Gabriel Cortez

Este volante del Barcelona Sporting Club de Ecuador ingresó en prisión preventiva en abril del 2022 acusado de estar involucrado en una banda de sicarios.

Dani Alves

El exfutbolista del Barça fue denunciado nada más comenzar el 2023 por una agresión sexual en la discoteca Sutton de Barcelona. El día 20 de enero, Dani Alves prestó declaración, salió detenido de la comisaría y, por la tarde, la juez decretó su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza a la espera del juicio. En ese momento jugaba en el Pumas mexicano.

¡Síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s