Futbolistas del Real Madrid en el cine

La estrella del Real Madrid Alfredo Di Stéfano, protagonista de 'Saeta Rubia'

Jacinto Quincoces y Alfredo Di Stéfano protagonizaron varias películas antes de que el negocio reclamara la aparición testimonial de todos los galácticos

Dos nombres destacan en el Real Madrid entre aquellos futbolistas que han aparecido en el cine, y no son otros que los de Jacinto Quincoces y Alfredo Di Stéfano. Ambos se prodigaron en las producciones del séptimo arte durante el franquismo, tanto en los primeros años de la dictadura como en los siguientes, en los que el régimen apreció que llevar a las estrellas del momento a la gran pantalla se convertiría en una muy buena arma propagandística para difundir sus mensajes, dada la popularidad de ambas disciplinas. Aun así, en tiempos recientes, son numerosos los madridistas que han tenido sus cameos en películas de lo más variopintas, pero siempre exitosas.

Kubala y Di Stéfano en un momento de la película 'Saeta Rubia' / 'SAETA RUBIA'Fútbol, cine y política

Quincoces fue un espléndido defensa que jugó media vida en el Alavés (1923-31) y, la otra media, en el Madrid (1931-42), para, inmediatamente después, pasar a los banquillos del Zaragoza, el mismo Madrid, el Valencia y el Atlético. Sin embargo, era un personaje inquieto y, más allá del fútbol, probó suerte en el mundo de la interpretación –con papeles a menudo ligados a su profesión–. De este modo, se le puede ver en ¡Campeones! (1943), de Torrado, cinta en la que encarna al empleado de un aeródromo e integrante del equipo de fútbol del trabajo, el Volador, junto con el exportero Ricardo Zamora y Guillermo Gorostiza, por aquel entonces en el Valencia. Ese mismo año también protagonizó El camino del amor, de Castellví, en el que representa a Pedro Calvo, un rico viudo que busca una nueva madre (Alicia Romay) para sus hijos. Poco después participó en Tierra sedienta (1945), de Gil, una cinta ambientada en la pos Guerra Civil, y cerró su periplo cinematográfico con Saeta Rubia (1956), de Setó, protagonizada por Di Stéfano y en la que Quincoces hace de Ignacio Sancho, un futbolista fracasado a causa de una lesión, pero capaz de resurgir de los bajos fondos gracias al fútbol y al nuevo ídolo del madridismo.

Los futbolistas del Barça Ladislao Kubala (c), Joan Segarra (2d) y Gustau Biosca (d) en una escena de la película 'Los ases buscan la paz'Futbolistas del Barça en el cine

Los galácticos

Di Stéfano, por su parte, venía de figurar en Once pares de botas (1954), de Rovira Beleta, igual que su compañero de vestuario Luis Molowny, y, años después, protagonizó La batalla del domingo (1963), de Marquina, en la que un productor americano pretende llevar la vida de la Saeta Rubia a la gran pantalla, pero modificada en exceso, lo que provoca el enojo de la estrella. Aquí también participan otros madridistas como Paco Gento y Ferenc Puskas. No obstante, don Alfredo ya había tenido el papel principal en Con los mismos colores (1949), de Torres Ríos, que grabó años antes de llegar a España. Le acompañan en escena los también futbolistas Tucho Méndez y Mario Boyé.

Ya en el siglo XXI, los futbolistas del Real Madrid vuelven a ser reclamo del mundo audiovisual, pero en términos más económicos que propagandísticos. De hecho, los llamados galácticos tuvieron mucho tirón. De este modo, Zinedine Zidane hizo un cameo (con un balón) en Astérix en los Juegos Olímpicos (2008), de Langmann y Forestier, mientras Ronaldo Nazário intervino en un episodio de Siete vidas (2006). Por su parte, David Beckham lo hizo con una breve aparición en Quiero ser como Beckham (2002), de Chadha, antes de llegar a España; en ¡Goool! (2005), de Cannon y, más reciente, dice unas frases en El rey Arturo: la leyenda de la espada (2017), de Ritchie. Luis Figo, una vez retirado, también tuvo su oportunidad en Second Life (2009), de Gaudencio y Valente, mientras que Santiago Segura fichó a varios jugadores para su saga cinematográfica, que él mismo protagoniza: Iker Casillas, Guti e Iván Helguera figuran en Torrente 3: El protector (2005), mientras que Sergio Ramos, Gonzalo Higuaín y Álvaro Arbeloa lo hacen en Torrente 4: Lethal crisis (2011).

Pelé en 'Evasión o victoria'Futbolistas en el cine

¡Síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s