El topógrafo del fútbol

Toni Kroos en el Bernabéu / 'KROOS'

El reportaje ‘Kroos’ (Amazon Prime Video) constata que este jugador es tan reservado como talentoso, aunque se podría explicar lo mismo en menos tiempo

Toni Kroos (4 de enero de 1990) se suma a los futbolistas del Real Madrid con un documental propio sobre su vida, igual que Sergio Ramos y Raphael Varane. Y, como ocurre con las obras de sus compañeros de equipo, la suya está pensada para los muy aficionados; el resto de los mortales puede vivir sin verla.

El título del documental, Kroos (Amazon Prime Video), ya adelanta lo que ofrecerá: una película sobre un gran futbolista de pocas palabras. De hecho, las casi dos horas de duración de la pieza versan sobre el talento que tiene y lo introvertido, casi solitario, que es. Es más, los autores podían narrar lo mismo en menos tiempo. No es casual que la obra se concentre en una sola entrega, al contrario que las vidas de sus compañeros de equipo.

Kroos, un futbolistas reservado

Kroos ofrece pocas novedades acerca del carácter frío, en apariencia, del jugador. Es muy discreto, muy hogareño y familiar, muy tranquilo, y muy reservado. Así ha creado su escudo. Asume que cualquier detalle puede mostrar una debilidad. Prefiere callar a abrirse a los demás. Es una persona muy mental, con mucha confianza en sí misma. Y son esas características las que le hacen pensar más rápido que el resto sobre el terreno de juego, y dar un paso al frente cuando las cosas se tuercen. Es un tipo especial.

Toni Kroos con Alemania / 'KROOS'
Toni Kroos con la selección de Alemania / ‘KROOS’

También son esos rasgos los que le hacen estar con los pies en la tierra. Sabe a la perfección lo afortunado que es, la suerte que está teniendo en la vida. Del mismo modo, Toni Kroos es de esas personas que prefieren sentirse reconocidas e importantes antes que firmar grandes contratos. Si ambas cosas van de la mano, mucho mejor. Y la crítica ya desliza que es el futbolista alemán de más éxito. Además, tiene una faceta filantrópica, con una fundación para ayudar a las familias de los niños enfermos.

Un jugador hogareño

Kroos se presenta como un documento con “imágenes inéditas” de la vida del deportista. No es para tanto. Es cierto que aparecen sus abuelos, sus padres, su hermano, su mujer y sus hijos, así como iconos del balompié (Zinedine Zidane, Pep Guardiola, Uli Hoeness, Sergio Ramos, Miroslav Klose, Casemiro, Luka Modric, Gareth Bale), el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y hasta el artista Robbie Williams.

Los hermanos Kroos, Toni (i) y Felix (d) / 'KROOS'
Los hermanos Kroos, Toni Kroos (i) y Felix Kroos (d) / ‘KROOS’

Con todo, la definición de topógrafo que le atribuye uno de los protagonistas (porque Kroos estudia el terreno antes de construir el juego, pero también porque es una profesión bastante solitaria) parece idónea para él. Y, como detalle, el documental, dirigido por Manfred Oldenburg, empieza y termina del mismo modo: con el jugador limpiando sus botas, porque, si no están relucientes, no se siente cómodo en el campo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s