El descubrimiento del triunfo

Luis Aragonés prepara un partido de la Eurocopa 2008 / LUIS, EL SABIO DEL ÉXITO

‘Luis, el sabio del éxito’ repasa la victoria de España en la Eurocopa del 2008 con imágenes inéditas y un Aragonés como nunca antes se ha visto

El año 1492, fecha del descubrimiento de América, está marcado como el fin de la edad media y el inicio de la era moderna. Y el 2008 se puede explicar como el comienzo de la época del éxito de la selección española de fútbol, dado que, después de numerosas decepciones, ganó en Austria el primero de tres títulos consecutivo: Eurocopa-Mundial-Eurocopa. ¿Es Luis Aragonés el Cristóbal Colón de la Roja?

El documental Luis, el sabio del éxito (Amazon Prime Video) repasa el camino de la selección española en la Eurocopa del 2008, partido a partido, y lo hace desde un punto de vista inédito. Todo el mundo recuerda el gol de Fernando Torres en la final ante la poderosa Alemania, pero nadie había visto lo que se cocía en el vestuario. Las cámaras estaban allí, ocultas, y esta obra las comparte con todos los espectadores.

Casillas levanta la Eurocopa del 2008 / LUIS, EL SABIO DEL ÉXITO
El portero Iker Casillas levanta la Eurocopa del 2008 como capitán de la selección española de fútbol / LUIS, EL SABIO DEL ÉXITO

Imágenes inéditas de la Eurocopa del 2008

Luis, el sabio del éxito descubre al Aragonés motivador, sabio y visionario, como cuando le dijo al equipo que tenía las cualidades para ganar un Mundial. Ese mismo grupo, con pequeñas variaciones, lo logró dos años después en Sudáfrica. Pero también descubre al entrenador más humano, incapaz de decir bien el nombre de un futbolista rival (con la consiguiente guasa de los internacionales españoles).

De izquierda a derecha: Luis Aragonés, Cesc Fàbregas, Fernando Torres, Carlos Marchena y Pepe Reina / LUIS, EL SABIO DEL ÉXITO
De izquierda a derecha: Luis Aragonés, Cesc Fàbregas, Fernando Torres, Carlos Marchena y Pepe Reina / LUIS, EL SABIO DEL ÉXITO

Producido por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con motivo del décimo aniversario de esa Eurocopa, y dirigido por Rafa Zapatero, Luis, el sabio del éxito (dos capítulos de 27 minutos y 38 minutos, respectivamente) repasa con vídeos inéditos el ambiente en un vestuario de élite antes, durante y después de uno de los mayores éxitos de un equipo. Asimismo, como la cámara era oculta, las imágenes son de escasa calidad, lo que demuestra que si la historia es buena nada más importa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s