Cada vez es más habitual que los jugadores superen el muro de los 40 años, y esa marca ya no es solo cosa de porteros
Ya es habitual que los futbolistas (y no solo porteros) derriben la barrera de los 40 años, una edad impensable para mantenerse en la élite hace no tanto tiempo. Joaquín Sánchez, el del Betis, es uno de los últimos ejemplos de la cada vez más longeva carrera de los jugadores; el deportista de El Puerto de Santa María (Cádiz) cuelga las botas a pocas semanas de soplar 42 velas y pasará a engordar un listado de veteranos cada vez más extenso. Estos son algunos de sus integrantes:
–Kazuyoshi Miura (26 de febrero de 1967). Este incombustible delantero nipón se niega a retirarse a sus 56 años. Entre sus a priori inalcanzables logros figura el del jugador de más edad que ha anotado un gol. El curso 2022-23 lo ha jugado en el Oliveirense luso.

–Kevin Poole (21 de julio de 1963). Este portero pasó por diversos clubes ingleses como el Leicester y el Birmingham, y las circunstancias personales y profesionales quisieron que alargase su carrera hasta los 50 años, aunque tenía intención de dejarlo dos años antes.

–Stanley Matthews (1 de febrero de 1915-23 de febrero de 2000). Este exdelantero inglés, el primer ganador de un Balón de Oro, jugó en la liga profesional hasta los 50 años. Se retiró, pues, en 1965; pertenecía entonces a las filas del Stoke City.

–Peter Shilton (18 de septiembre de 1949). Guardameta de dilatada trayectoria en el fútbol inglés, país por el que pasó por una decena de equipos hasta que dijo basta. Tenía 48 años cuando se retiró.

–Germán Carty (16 de julio de 1968). Auténtico trotamundos del fútbol hispanoamericano (es el jugador peruano que ha pasado por más clubes), este delantero puso fin a su carrera en 2015, a los 47 años.
–Essam El-Hadary (15 de enero de 1973). Este portero egipcio anunció su retirada del fútbol profesional en 2020, con 47 primaveras a sus espaldas y tras haberse convertido en el jugador más veterano en disputar un Mundial; en el de Rusia 2018 tenía 45 años.

–Anthony de Ávila (21 de diciembre de 1962). Se retiró dos veces; la primera, en 1999, y la segunda, en 2009 (con 46 años), momento en el que volvió para jugar sus últimos seis meses con América de Cali, el club que le vio nacer.

–Gianluigi Buffon (28 de enero de 1978). El guardameta italiano, uno de los mejores de todos los tiempos y que ha defendido las porterías de Juventus, PSG y Parma, sugiere que podría retirarse al término de la temporada 2023-24. Tendrá entonces 46 años.

–Andrea Pierobon (19 de julio de 1969). Este meta italiano tiene el récord de edad en el fútbol profesional de su país. Hasta la fecha, nadie ha superado los 45 años que tenía cuando se retiró, en 2015.
–Marco Ballotta (3 de abril de 1964). Exportero italiano que militó, entre otros, en el Ínter, el Parma y la Lazio, y que se retiró del fútbol profesional en 2008, con 44 años, aunque ha seguido jugando en categorías de aficionados hasta hace bien poco.

–Roger Milla (20 de mayo de 1952). El ídolo camerunés, que destrozó redes en su país, en Francia y en Indonesia, se retiró en 1996 con 44 años. Jugaba entonces en el Putra Samarinda. Dos años antes marcó en un Mundial. Nadie ha superado ese registro aún.

–Mark Schwarzer (6 de octubre de 1972). Considerado uno de los mejores guardametas de la historia de la Premier League (Chelsea, Middlesbrough, Fulham), el portero australiano se retiró en 2016 tras pasar una temporada en el Leicester. Tenía 43 años.

–Faryd Mondragón (21 de junio de 1971). El veterano excancerbero colombiano, que llegó a pasar por España (Real Zaragoza), se retiró del deporte de élite tras el Mundial de Brasil 2014. Tenía entonces 43 años recién cumplidos.

–Teddy Sheringham (2 de abril de 1966). Este delantero, que vistió camisetas como las del Manchester United y el Tottenham, dejó el fútbol tras una campaña en la segunda división inglesa en las filas del Colchester United. Tenía 42 años.

–Oleksandr Shovkovskiy (2 de enero de 1975). Portero ucraniano de larga carrera y siempre vinculado al Dinamo de Kiev, fue a finales del 2016 cuando comunicó que dejaba la competición. Tenía 41 años.

–Allan McGregor (31 de enero de 1982). Veterano guardameta del Rangers, McGregor ha pasado por diversos equipos, pero quiere terminar su carrera donde la comenzó, en el equipo escocés. En la temporada 2022-23 tiene 41 años.

–Joaquín Sánchez (21 de julio de 1981). El futbolista insignia de la entidad verdiblanca, otrora internacional con España, comunicó por sorpresa que al término de la temporada 2022-23 se iba a retirar, con 41 años.

–Ali Boumnijel (13 de abril de 1966). Portero tunecino que estuvo casi toda su carrera en Francia, pero que se retiró en las filas del Club Africain de su Túnez natal. En el momento de su adiós, en 2007, tenía 41 años.
–Claudio Pizarro (3 de octubre de 1978). Delantero peruano que jugó la mayor parte de su carrera en la Bundesliga (sobre todo en el Werder Bremen y el Bayern) y que se retiró en 2020, a los 41 años y tras lograr un buen saco de goles durante su trayectoria.

–Zlatan Ibrahimovic (3 de octubre de 1981). El currículum le avala como uno de los mejores futbolistas de la historia (Milan, Barça, PSG, Juventus, Ínter, Manchester United), y a sus 41 años, desde las filas del Milan, tiene pánico a su retirada.

–Dino Zoff (28 de febrero de 1942). Este portero italiano, campeón del Mundial en 1982, se retiró solo un año después de ganar ese título con la selección. Por entonces, había cumplido ya los 41 años.

–Alessandro Costacurta (24 de abril de 1966). Defensa de mucha fiabilidad, Costacurta pasó toda su carrera en el Milan, equipo en el que se retiró en 2007, a los 41 años, y tras haber conquistado todos los títulos con el club rossonero.

–Pat Jennings (12 de junio de 1945). Watford y, sobre todo, Tottenham y Arsenal fueron las casas de este guardameta, que colgó los guantes en este último equipo. Corría el año 1986 y él acababa de soplar 41 velas.

–Paolo Maldini (26 de junio de 1968). Fue el muro del Milan y de la selección italiana durante más de dos décadas, hasta que puso punto final a su carrera. El defensa se retiró al término de la temporada 2008-29, recién cumplidos los 41 años.

–Javier Zanetti (10 de agosto de 1973). El defensa argentino estuvo 19 temporadas en el Ínter de Milán y fue allí donde se retiró, en 2014, con 40 años y más de 850 partidos en sus piernas como neroazzurro.

–Pepe Reina (31 de agosto de 1982). Carismático portero que ha pasado por el Barça, el Liverpool, el Bayern, la Lazio, el Napoli, el Milan y el Aston Villa, comunicó su deseo de jugar a sus 40 años una última temporada con el Villarreal, equipo que lo catapultó.

–Francesco Totti (27 de septiembre de 1976). Este histórico delantero de la Roma, donde pasó 25 temporadas, y de la selección italiana, se retiró al término del curso 2016-17 con 40 años en sus piernas.

–Ryan Giggs (29 de noviembre de 1973). Otro jugador histórico, en este caso del Manchester United, con el que disputó 963 partidos en 23 temporadas. Colgó las botas tras una última temporada de entrenador-futbolista. Sumaba entonces 40 años.

–Kazimierz Deyna (23 de octubre de 1947-1 de septiembre de 1989). Este mediocampista pasó por equipos de Polonia, Inglaterra y Estados Unidos, donde se retiró con 40 años, apenas unos meses antes de morir en un accidente automovilístico.

–Edwin van der Sar (29 de octubre de 1970). Ajax, Juventus, Fulham y Manchester United fueron los cuatro equipos de este portero neerlandés, que dejó el fútbol en 2011, cuando tenía 40 años.

–Gordon Strachan (9 de febrero de 1957). Este centrocampista escocés estuvo en clubes como el Aberdeen, el Manchester United y el Leeds United durante décadas. Se retiró en 1997, con 40 años exactos.

–Pepe (26 de febrero de 1983). Intenso defensa portugués, se ha distinguido en la defensa del Real Madrid y del Oporto, camiseta que sigue defendiendo a sus 40 años después de firmar un contrato de tres temporadas con los Dragones.
