Fútbol en la Antártida: la expedición del ‘Endurance’ contada por Ernest Shackleton

La tripulación del 'Endurance' juega el fútbol en el Antártida / FRANK HURLEY

El grupo explorador debía cruzar el continente en 1915, pero el hielo bloqueó el barco, que naufragó tras varios meses a la deriva

Mucho se ha hablado de la expedición liderada por Ernest Shackleton en la Antártida desde que, el pasado marzo del 2022, unos investigadores dieron con el Endurance en el fondo del mar, y muy poco se ha comentado el fútbol que practicó su tripulación hace más de un siglo sobre el hielo y la nieve. El barco se hundió el 21 de noviembre de 1915, pero la travesía comenzó casi un año antes y terminó más de medio año después. No se logró el objetivo, que era atravesar el continente, aunque se aprendió mucho sobre el terreno y ha quedado para el recuerdo una de las más tremendas historias de supervivencia.

Shackleton lo dejó todo por escrito y sus vivencias se recogen en Sur (Interfolio). El relato es vibrante. En apariencia, el explorador no olvida ni omite ningún detalle de lo vivido durante esos duros meses y, si bien al principio la lectura se hace un poco pesada, en tanto que da excesivas explicaciones de la ubicación de la nave en el mar de Weddell, en cuanto esta queda atrapada en el hielo (18 de enero de 1915) el ritmo cambia. Y comienza la verdadera aventura, la de hacer vida entre dentro y fuera del barco mientras se sufre por el destino; la de cazar focas y pingüinos para sobrevivir y, más adelante, incluso la de sacrificar a sus propios perros para alimentarse. Por no hablar de las últimas semanas, en las que el explorador y un reducido grupo de sus hombres parten en busca de ayuda en un bote hacia una isla. Se puede decir que terminaron todos vivos de milagro. Pero, antes de las penurias, de perder el Endurance y de vagar por agua sólida durante interminables y angustiosas jornadas, también pasaron buenos momentos jugando al fútbol.

Balompié para mantener el ánimo

El relato menciona el balompié en cuatro ocasiones –nunca antes se había practicado en ese inhóspito continente–, sin dar demasiados detalles, pero las fotografías del expedicionario Frank Hurley ayudan a imaginar mejor la situación –y la poca ropa que vestían que, además, estaba empapada–. La primera vez que jugaron a este deporte fue unos días antes de la Navidad de 1914, cuando el barco todavía navegaba con normalidad, pero tuvo que detenerse debido al mal tiempo. Entonces, «los miembros del personal y la tripulación aprovecharon la pausa para disfrutar de un partido de fútbol vigorosamente disputado en la lisa superficie de la placa junto al barco». El siguiente encuentro no tardó en llegar: apenas una semana después, y también a causa del viento, Shackleton dio la orden de amarrar el Endurance: «Algunos futbolistas entusiastas jugaron sobre la placa hasta que, alrededor de la medianoche, Worsley cayó en un agujero de hielo podrido cuando fue a buscar la pelota. Tuvieron que ir a rescatarlo».

A finales de febrero, un mes después de que el Endurance quedara atrapado en el hielo, los ánimos de la tripulación aún eran buenos, y sus miembros se divertían con carreras de trineos, «hockey y fútbol sobre hielo». La última referencia balompédica la hace Shackleton en septiembre de 1915, y va en las misma línea que la anterior: «Las carreras con los perros y los vigorosos juegos de hockey y de fútbol en la placa cubierta de nieve dura mantenían a todos los hombres con buenos ánimos». Desde entonces, todo fueron penurias, pero la capacidad de liderazgo del explorador mantuvo unido y concentrado al grupo, lo que le permitió que sus hombres salvasen la vida aunque parezca mentira.

¡Síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s