Adaptarse o morir: una lesión en primera persona

Rafinha camina por La Mola / RESILIENCIA

Rafinha Alcántara explica en el documental ‘Resiliencia’ cómo se siente tras romperse el ligamento cruzado

Resiliencia, por Rafinha Alcántara es ese tipo de documental solo apto para fanáticos. Es cierto que esta obra de Jep Barcelona explica una lesión de larga duración desde un punto de vista inusual, pero también es cierto que carece de mayor interés ver cómo un futbolista de primer nivel (aunque no de los más mediáticos) cuenta con una comitiva centrada en él las 24 horas del día para que vuelva cuanto antes a los terrenos de juego.

El documental empieza con imágenes de la lesión de Rafinha en noviembre del 2018, en partido en el Metropolitano, y continúa los seis meses posteriores: desde la operación del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda (abstenerse aprensivos) hasta la vuelta a los campos, pasando por todo el proceso de asimilación, de recuperación y de adaptación. Las cámaras siguen al futbolista a lo largo de medio año para conocer en primera persona el calvario de un profesional del balón en su paso por la enfermería.

Rafinha habla con Mazinho / RESILIENCIA
Rafinha Alcántara habla con su padre, Mazinho, durante el documental sobre su lesión de rodilla / RESILIENCIA

Un equipo completo para Rafinha

Dicho esto, se aprecian algunos detalles de la personalidad de Rafinha, como que toca la guitarra de vez en cuando, le interesa la cocina, se apoya mucho en la familia, y lo pasa muy mal en la grada del estadio viendo jugar a sus compañeros cuando está lesionado. Lo normal. Sí destaca que, al margen de que resiliencia sea la capacidad de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos, algo que encaja a la perfección con la historia del pequeño de los Alcántara, no es hasta el final cuando se entiende el motivo del título del documental. Y todo cuadra.

Al margen de ello, y de que Resiliencia quiere ensalzar la humildad, la tenacidad y la perseverancia de Rafinha, el documental muestra que el jugador tiene todas las facilidades para recuperarse, empezando por el doctor que le opera, Ramon Cugat, y terminando por su preparador físico, Germán Fernández; su fisioterapeuta, Ángel Lapuebla; y su coach, Javier Enríquez. Además, participan su amigo Xavi Arruebo; los futbolistas Sergi Roberto, Marc ter Stegen, Arthur y Coutinho; la chef Joana Pessoa; y su familia, incluidos su hermano, el también futbolista Thiago Alcántara, y su padre y mentor, el exjugador Mazinho.

Rafinha Alcántara dispara a portería / RESILIENCIA
Rafinha Alcántara chuta a portería en el Camp Nou / RESILIENCIA

Resiliencia es una cinta de Smilefilms con la producción de Ferran Martínez y la colaboración de The Player Management. Dura 46 minutos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s