El álbum de cromos de fútbol más antiguo de España (1915)

El álbum de cromos de fútbol más antiguo de España

Editado por Tiket, el cuaderno estaba compuesto por medio centenar de estampas de los equipos y los jugadores de aquel momento

El primer álbum de cromos de fútbol en España lo editó Tiket en 1915 y estaba compuesto por medio centenar de estampas de los equipos y los jugadores de aquel momento, en el que ni siquiera existía la Liga, aunque sí otros campeonatos regionales y nacionales. No faltaban las tarjetas del Barcelona ni del Espanyol, pero también figuraban equipos extranjeros como el Cardiff Corinthians de Gales. Un tesoro para los coleccionistas. Hay que apuntar que los cromos balompédicos existían con anterioridad a esa fecha, pero no así un cuaderno para guardarlos. Este apareció en el citado año.

Fotograma del Espanyol-Duncan, de 1911, la película más antigua del fútbol españolEl partido de fútbol español más antiguo que se conserva en vídeo

Como recoge Francisco García en El primer álbum de cromos, de Cuadernos de Fútbol, nº 17, esa colección está compuesta por, al menos, 50 cromos. Y decimos al menos porque es difícil precisar más, dado que las estampas no iban numeradas. Cada una de ellas medía 9,1 x 7,2 centímetros, se identificaban por delante y, por detrás, añadían una breve explicación de la alineación, de la jugada o del futbolista en cuestión. En más detalle, las fotografías no se pegaban en el álbum, sino que se encajaban en las cuatro ranuras que había en las páginas del cuaderno para tal fin. Chocolate Amatller era el único anunciante que figuraba en el documento. Estas son las láminas, por orden alfabético.

  1. Allack rematando un centro. Franz Albert Allack jugó en el Barcelona en 1913. Marcó 35 goles.
  2. Amateur‘s International Team
  3. Armet en una de sus magistrales jugadas. Vestido con la camiseta del Universitari (azul y amarillo), no se especifica de cuál de los tres hermanos Armet se trata, Pakan, Kinké o Koki. De familia aristocrática, los tres defendieron esos colores y también los del Barcelona y el Espanyol.
  4. Ataque del España. Fundado en Barcelona en 1905 y disuelto en 1932, vestía con la camisa roja y el pantalón blanco.
  5. Athletic F.C. de Bilbao
  6. Buena entrada de Casellas. De espaldas, es el jugador del Català (camiseta a franjas rojas y amarillas y pantalón azul) que desbarata la acción rival.
  7. Buen shoot de Castells. Castells fue delantero de diversos equipos, pero desarrolló la mayor parte de su carrera en el Barcelona (1912-17), donde logró 19 goles en 64 partidos.
  8. Cardiff Corinthians. La fotografía se tomó en la plaza de armas del parque de la Ciudadela de Barcelona, delante de lo que hoy es el Parlamento de Cataluña –se aprecia en la imagen–, antes del partido entre este equipo y el Barça en 1910, con victoria azulgrana (4-1).
  9. Equipo de Cataluña
  10. Equipo de la F.C.C.F. que participó en el primer match Francia-Cataluña
  11. Equipo de la F.C.C.F. que participó en el segundo match Francia-Cataluña
  12. Equipo del F.C. Barcelona
  13. Equipo del R.C.D. Español
  14. Equipo de Vizcaya
  15. España F.C. de Barcelona
  16. Español F.C. de Madrid
  17. F.C. Barcelona
  18. F.C. Zurich. Fotografía tomada, posiblemente, en mayo de 1913, con motivo de la visita del Zurich al Barcelona.
  19. Forns en uno de sus rápidos avances
  20. Massana después de evitar un goal. Se trata de Santiago Massana, jugador del Barcelona que está cayendo, en una instantánea tomada en el campo de la calle Industria, posiblemente en un partido de entrenamiento de 1913.
  21. Massana entrando a un jugador inglés. La imagen corresponde al partido entre el Barcelona y el Crook Town inglés, de abril de 1913 en Barcelona.
  22. Massana pegando una contra. Partido de 1914 en el que se ve a Massana defendiendo la camiseta del Espanyol.
  23. Momento de peligro ante el goal inglés
  24. New Cruzaders
  25. Oportuna entrada de Amechazurra. Se trata de Manuel Amechazurra, conocido defensa del Barça de los primeros años del siglo XX.
  26. Patullo preparando un shoot. George Simpson Drynan Pattullo apenas estuvo un año y medio en el Barça. Era delantero y el este cromo se ubica en el campo de la calle Indústria; al fondo se ven los edificios del Hospital Clínico de Barcelona.
  27. Peris en el momento de shootar. El protagonista del cromo es el azulgrana Enric Peris de Vargas, que se dispone a chutar a puerta en un encuentro contra el Espanyol.
  28. Prat interceptando un pase
  29. R.C.D. Español
  30. Reguera repeliendo un shoot. Eduard Reguera, de espaldas, despeja el balón en un Cataluña-Francia.
  31. Reñé interceptando un shoot. Intervención del portero Lluís Reñé Padrisa, que defendió el marco azulgrana entre 1911 y 1913, aunque esa imagen corresponde a un Cataluña-Francia.
  32. R. Sociedad de San Sebastián
  33. Sociedad Gimnástica española de Madrid 
  34. Sporting Club de Irún
  35. Stade Helvetique
  36. Stade Olympique
  37. Steel entrado a los defensas del Español. Alexander Steel ocupó la delantera del Barça en 1912 y 1913, años en los que anotó 56 goles en apenas 44 partidos.
  38. Un ataque a la puerta del Español
  39. Un goal de Gibson. Gibson era jugador del Espanyol.
  40. Una jugada maestra de Armet. Durante un Cataluñ-Francia.
  41. Una melée ante el goal del Barcelona 
  42. Una salida de Puig
  43. Una salida de Gibert. Pere Gibert era el portero del Espanyol cuando se tomó esta fotografía, en la que aparece de espaldas, a punto de despejar un balón.
  44. Un ataque de los catalanes al gol francés 
  45. Un buen dribbling
  46. Un momento de peligro ante el goal catalán
  47. Un momento de peligro ante el goal del Español
  48. Un shoot de Bau. Se trata de Gabriel Bau, que jugó en el Barcelona entre 1914 y 1918, aunque en ese cromo viste la camiseta de Cataluña en un encuentro contra Francia.
  49. Un shoot de López
  50. Un shoot de los franceses
  51. Un shoot de Partington
  52. Wallace después de shootar. Es Percy Wallace, del Barcelona, quien aparece en esta imagen en un partido contra el Espanyol. Su hermano Charles también vistió la camiseta azulgrana.
  53. Wallace después de un shoot

¡Síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s