Quini, Di Stéfano, Cruyff, De la Peña… futbolistas que sufrieron un secuestro (o casi)

Di Stéfano, Cruyff, Ralf Edstrom, Quini, De la Peña, Andrés Estrada, Rubén Romano, Roger Martínez, Alan Pulido, Ricardo Canelo Angulo: futbolistas secuestrados (o casi) / FOTOMONTAJE DE PdF

Las estrellas del balompié español han vivido algunos de estos sucesos, que son más habituales en Hispanoamérica

Los futbolistas son muy golosos para los delincuentes con pocos recursos por el dinero que mueven. Por ello, son varios los que han sufrido el secuestro (o el intento de rapto) de sus familiares, pero también los hay que han sido capturados, entre ellos, estrellas de la talla de Alfredo Di Stéfano y Quini. Son estos.

Alfredo Di Stéfano

Tres miembros de las llamadas Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), organización antigubernamental venezolana descrita como «organización terrorista clandestina» por los medios de la época, se llevaron a la Saeta Rubia del hotel Potomac de Caracas, Venezuela, donde el Real Madrid se encontraba disputando la Pequeña Copa del Mundo. Fue a las seis de la mañana, hora local, del 24 de agosto de 1963 cuando ocurrió todo. Los secuestradores se hicieron pasar por policías que querían hacerle unas preguntas, y engañaron a Di Stéfano para que fuera con ellos hasta un coche. Una vez en el vehículo, le vendaron los ojos y le pusieron unas gafas oscuras. En todo momento le prometieron que no le iba a pasar nada. Lo llevaron a una casa llena de cuadros, la del líder de la operación, Paúl del Río, guerrillero conocido como Máximo Canales. Le dieron de comer bocadillos e, incluso, jugaron al ajedrez, al dominó y a las cartas, aunque la estrella madridista estaba aterrada. Tres días después (día 26), y tras haber llamado la atención, volvieron a vendarle los ojos a Di Stéfano y lo soltaron en una avenida del centro de la ciudad. Él corrió a esconderse detrás de un árbol por si acaso. Después, tomó un taxi y se dirigió a la embajada de España. El día 28 volvió a vestirse de corto para disputar un partido, aunque con mucha tensión. No se había quitado el susto de encima.

La noticia del secuestro de Alfredo Di Stéfano / 'MUNDO DEPORTIVO'
La noticia del secuestro de Alfredo Di Stéfano / ‘MUNDO DEPORTIVO’

Johan Cruyff

El 14 sufrió un intento de secuestro en su propia casa en su última temporada en el Barça como jugador. Fue en septiembre de 1977 y aquella fue la razón por la que renunció a disputar el Mundial de 1978 en Argentina. No quería dejar sola a su familia. El mismo Cruyff lo recordaba así en su autobiografía: «Era 17 de septiembre y yo estaba en casa, en un edificio de apartamentos viendo un partido de baloncesto en el televisor, cuando lo que pensé que era un mensajero llamó al timbre. Pero cuando abrí la puerta me encontré con una pistola apretada contra mi cabeza y me obligaron a tumbarme bocabajo. Todos estábamos en casa. Los niños estaban en su cuarto y aquel hombre le dijo a Danny que se tumbara también. Yo intenté razonar con él. “¿Quieres dinero? ¿Qué quieres?”. Me ató y me amarró a un mueble. Para hacerlo, tuvo que dejar la pistola un momento, y entonces Danny se levantó y salió de la habitación y del edificio. El cabrón la persiguió. Yo pude liberarme y coger la pistola para asegurarme de que no lo hacía él. Hubo tantos gritos que se abrieron las puertas de todo el edificio. Enseguida le redujeron. Más tarde se supo que delante de nuestro apartamento había una furgoneta aparcada, con un colchón dentro, de modo que todo apuntaba a un secuestro como los que se producían en España en aquella época».

Grafiti de Johan Cruyff / MAKENBACH - PIXABAY
Grafiti de Johan Cruyff / MAKENBACH – PIXABAY

Ralf Edstrom

El futbolista sueco Ralf Edstrom tuvo un «susto» espantoso en la víspera de su debut en el Mundial de Argentina de 1978. Según ha explicado él en alguna ocasión, salió a tomar un café a un bar cercano al hotel y habló con un desconocido que se presentó como abogado. La noche siguiente, aparecieron dos hombres armados y le pidieron que les acompañara por varios callejones hasta un sótano, y lo sentaron delante de un individuo vestido de militar con gafas de sol que lo interrogó. Tras mostrarles su credencial de jugador, le dieron un café y le dejaron marchar.

Enrique Castro Quini

El secuestro de Enrique Castro Quini el 1 de marzo de 1981 ha sido el más mediático del fútbol español. Esa tarde, el jugador había participado con dos dianas en la goleada al Hércules (6-0) en el Camp Nou, y se marchó a su casa a esperar a su mujer y a sus hijos, que regresaban de Gijón, pero cuando llegaron ya había desaparecido. Pasaban las horas y no había ninguna pista sobre su paradero. Su utilitario, un Ford Granada color whisky, apareció al día siguiente en un callejón cerca de su casa. Comenzó casi un mes de angustias, comunicados e investigaciones, hasta que el 25 de marzo fue localizado en un sótano de Zaragoza sin servicio. Se alimentaba a base de bocadillos. Los secuestradores (Fernando, Víctor y Eduardo) eran unos delincuentes de poca monta y pocos recursos, pero se lo hicieron pasar muy mal al goleador, aunque le trataron bien. De hecho, eran tres hombres sin trabajo que pedían por él un rescate. Un rescate que querían cobrar en Ginebra, Suiza, y ello acabó por descubrirlos. Quini perdonó a sus captores –fueron condenados a diez años cada uno– y estos siempre se mostraron arrepentidos.

La noticia del secuestro y el rescate de Quini / 'MUNDO DEPORTIVO'
La noticia del secuestro y el rescate de Quini / ‘MUNDO DEPORTIVO’

Iván de la Peña

Lo Pelat se llevó un tremendo susto la tarde del lunes 29 de enero del 2001. De la Peña, que estaba lesionado, había salido del Camp Nou tras una sesión de recuperación. Eran alrededor de las 19.30 cuando se subió en su Porsche y puso rumbo a la casa de sus suegros, sita en la avenida de Pedralbes, a unos 300 metros del estadio. El jugador se percató de que un Ford Escort negro le seguía de cerca, pero no fue hasta que ese vehículo entró en el parking tras él cuando tuvo que echar mano del instinto de supervivencia. Llegó a bajarse del coche, pero cuando apreció que los dos sospechosos que iban en el otro automóvil trataban de impedirle el paso, volvió a subirse a su deportivo y salió pitando del aparcamiento. Demostró mucha sangre fría, dado que llegó a esconderse y pudo anotar la matrícula de los maleantes. Era falsa; pertenecía a un Mazda robado días antes en Badalona. En cualquier caso, la policía dio con el cabecilla a medianoche en Castelldefels (Barcelona) acompañado de su hija. Tras un tiroteo y un intento de fuga, los agentes lo detuvieron. Era Santiago M. C., de 35 años, delincuente común en busca y captura por incumplimiento del tercer grado penitenciario y que cumplía una condena de 17 años en régimen abierto en la Cárcel Modelo, informó Mundo Deportivo. Días antes, este sujeto había encerrado a un hombre en el maletero para robarle las tarjetas. Se desconoce, pues, si él y su cómplice solo querían atracar a De la Peña o secuestrarlo, aunque esta última opción fue la que se dio por válida en los medios en aquel momento.

La noticia del intento de secuestro de Iván de la Peña / 'MUNDO DEPORTIVO'
La noticia del intento de secuestro de Iván de la Peña / ‘MUNDO DEPORTIVO’

Andrés Estrada Murillo

El 23 de abril del 2000, dos mujeres armadas y, acto seguido, tres hombres igualmente equipados se acercaron hasta el vehículo de Andrés Estrada, futbolista del Atlético Nacional, y lo capturaron. Eran las diez de la noche y la víctima salía de una ceremonia religiosa. Al día siguiente por la tarde, los secuestradores, guerrilleros de la organización terrorista Ejército de Liberación Nacional (ELN), lo liberaron porque, según le dijeron, se había tratado de una equivocación.

Rubén Omar Romano

Fue futbolista durante casi dos décadas, pero fue en su etapa como técnico del Cruz Azul mexicano cuando sufrió un secuestro que duró 65 días. El rapto de Rubén Omar Romano tuvo lugar el 19 de julio del 2005 y se prolongó hasta el 21 de septiembre. Asegura que «está superado», pero recuerda con todo lujo de detalles lo vivido en aquellos más de dos meses de cautiverio. Todo comenzó con la aproximación de unos sujetos armados a su vehículo y él, creyendo que era un atraco, hizo ademán de darles su reloj. La realidad es que lo querían a él. A renglón seguido, lo metieron en el maletero de otro coche y, tras 15 minutos, aproximadamente, llegó retenido a una casa. «Nunca vi la forma de escaparme», relató. Durante las dos primeras semanas perdió mucho peso, porque solo se alimentaba a base de fruta –manzanas y plátanos–, pero después ya pidió hamburguesas y otros alimentos que pudiera comer con la mano. Nunca le agredieron físicamente. Pero, por la noche, estaba esposado. Los agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) dieron al fin con él, y se inició un juicio contra los acusados. El cabecilla, José Luis C. S., lo había organizado todo desde prisión.

Bebeto, Pelé, Romario, George Weah, Tomás Reñones, Zico, Kaladze y otros futbolistas que se pasaron a la política / FOTOMONTAJE DE PdFFutbolistas que se pasaron a la política

Roger Martínez

Roger Martínez sufrió lo que se denomina un secuestro exprés. El entonces jugador del Aldosivi argentino regresaba a casa junto a su representante, en Avellaneda, cuando ambos fueron sorprendido por unos asaltantes. Horas después, los dos fueron liberados, pero se lo quitaron todo, hasta la ropa que llevaban puesta. El futbolista denunció el robo de un reloj de pulsera, un par de botines, un ordenador y 5.500 pesos en efectivo. Ocurrió durante la madrugada del 14 de octubre de 2015.

Alan Pulido

Alan Pulido sufrió un secuestro de 24 horas en Tamaulipas, México, cuando era jugador del Olympiacos griego. Todo fue muy rápido. Era el 28 de mayo de 2016 y acababa de salir de una fiesta acompañado de su novia cuando los secuestradores les dieron el alto. A ella la dejaron marchar. Sin embargo, él terminó atado en una casa, y allí se vistió de héroe. En el rapto participaron cuatro maleantes, pero solo uno lo vigilaba, hecho que aprovechó la víctima para zafarse de las ataduras y enfrentarse a su captor: le quitó el teléfono y pudo avisar a la policía, que se presentó en el lugar en cuestión de minutos. Los delincuentes, todos localizados, habían pedido por él un rescate que nunca se llegó a pagar.

Jesús Ricardo Canelo Angulo

El 22 de septiembre de 2021, el futbolista del Chivas mexicano Jesús Ricardo Canelo Angulo fue víctima de un secuestro exprés. En el momento de los hechos, ocurridos sobre las nueve de la noche, estaba subiéndose a su camioneta con su novia a la salida de un centro comercial. En ese momento, tres sujetos abordaron el vehículo, se hicieron con su control y emprendieron la marcha. Les dijeron que estuvieran tranquilos, que solo querían el coche, y estuvieron retenidos media hora. Por suerte para ellos, la noticia corrió deprisa y la policía identificó el jeep con relativa rapidez. Comenzó una persecución y los captores frenaron y trataron de huir a pie. No llegaron muy lejos. Y Angulo y su chica quedaron liberados.

¡Síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s