Fútbol en la peluquería

Una peluquera corta el pelo a una clienta en la peluquería / PROSTOOLEH

El balompié y el cuidado capilar comparten diversas palabras en español

El fútbol y la peluquería comparten mucho más que los estrafalarios peinados que se hacen ciertos jugadores. De hecho, comparten algo mucho más profundo: las palabras.

El primer ejemplo está en el terreno de juego, o estaba allí hasta hace unos años. El fútbol evoluciona en todas sus áreas, también en la comodidad de los jugadores y en la conservación del césped. Así que, hoy por hoy, resulta complicado encontrar calvas en el campo. Al menos, en la élite. En otros tiempos era habitual la ausencia de hierba en ciertas zonas, en especial aquellas en las que está el portero. Pero el cuidado es ahora minucioso.

Dos niños juegan al fútbol en casa / FREEPIKSimilutudes entre tu casa y un campo de fútbol

Trenzas, peines, tijeras y cortes

Es muy futbolero, por cierto, eso de peinar el balón, que no es otra cosa que prolongar el cuero con otro cuero, el cabelludo, de forma sutil. Lo justo para que la pelota llegue un poco más lejos; que el pase aéreo encuentre un compañero mejor colocado que pueda rematar de tijera (o de la manera que mejor le venga). También se puede jugar por abajo, combinar o, como se dice en el argot, trenzar una jugada. La expresión es muy visual.

Por último, tan necesario es el jugador defensivo que corta una jugada como el que, en juego de ataque, recorta para zafarse del rival y tener una buena ocasión de gol.

¡Síguenos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s