Steven Gerrard, el sufrimiento del ídolo

Steven Gerrard, cariacontecido, en un partido con el Liverpool / 'MAKE US DREAM'

El documental ‘Make Us Dream’ repasa la trayectoria del último símbolo del Liverpool y los sacrificios hechos durante su carrera

Steven Gerrard es el último gran símbolo del Liverpool. Parece que nació con esa misión, pero el ídolo soporta un gran sufrimiento sobre sus hombros. El documental Make Us Dream (Amazon Prime Video), de Sam Blair, repasa la trayectoria de este one club man (aunque terminó su carrera en LA Galaxy de EEUU) y todos los sacrificios que hizo para el gozo de su gente.

Make Us Dream repasa toda la carrera de Gerrard en 1 hora y 43 minutos. Sus entrenadores pronto vieron potencial en él, y tuvo la suerte de que nadie le presionó. Fluyó. En cualquier caso, estaba predestinado; el protagonista confiesa que así lo sentía. En esa pronta madurez influyó la muerte de su primo (de 10 años) en la tragedia de Hillsborough, en 1989, donde fallecieron 96 personas por aplastamiento en las gradas. Él tenía 9 años.

Una esperanza

Por aquel entonces, el Liverpool era uno de los equipos punteros, pero esta tragedia supuso un punto de inflexión para el equipo. Ello, unido a que algunos clubes comenzaban a convertirse en máquinas de ganar dinero, dejó a los reds en un segundo plano durante demasiado tiempo. Sin embargo, en las categorías inferiores despuntaba un tal Gerrard, al que se aferraron muchos para volver a lo más alto en un futuro cercano. Algo así como lo que supuso Fernando Torres para el Atlético. Por cierto, jugaron juntos en Anfield.

A Gerrard no le pesó la responsabilidad, o eso pensaba. Lo tenía interiorizado. Y comenzó un trayecto de 17 años como profesional en el Liverpool (12 de ellos como capitán) en los que el centrocampista anotó 180 goles en 695 partidos y ganó 10 títulos. Demasiado pocos para alguien de su calidad y su compromiso. Pero así es el fútbol. En tanto tiempo, pasó de todo por su cabeza, y nunca terminó de disfrutar, porque tenía la inseguridad del que toma consciencia de sus virtudes y las convierte en una responsabilidad casi irracional.

La histórica Champions ante el Milan

En este contexto, el inigualable 8 del Liverpool estuvo tentado de salir en varias ocasiones, porque las cosas en el equipo no salían como esperaba. Cuando había jugadores para soñar, llegaban otros clubes y se los llevaban. Tampoco le dio el técnico Rafa Benítez (un tipo «frío», según Make Us Dream) el cariño que necesitaba, y ello alimentó sus dudas. Sin embargo, en los momentos cruciales estuvo bien rodeado, y su entorno le hizo ver que tenía que guiarse por sus sentimientos, y no por proyectos que nada aseguraban. En Liverpool la gente le quería como a nadie, y el fútbol es para los ciudadanos de la ciudad de los Beatles un bálsamo contra el paro y una especie de religión. Ya lo saben, You’ll never walk alone, cantan los hinchas.

Gerrard lo dio todo para devolver al Liverpool a lo más alto. Jugó muchas veces infiltrado. Se quedó a medias. Entre esos 10 títulos destaca la Champions League de 2005, que ganaron los reds en los penaltis tras remontar un 3-0 ante el Milan. En cambio, la Premier League es su espinita. Nunca la levantó, aunque por poco. De hecho, el equipo estuvo 30 años sin conquistar la liga, desde 1990 hasta 2020. Increíble. Para entonces, el gran capitán ya no estaba; pasó una temporada en EEUU (2015-16) y se hizo entrenador.

Steven Gerrard, capitán del Liverpool, a punto de levantar la Champions League de 2005 tras remontarle un 3-0 al Milan / 'MAKE US DREAM'
Steven Gerrard, capitán del Liverpool, a punto de levantar la Champions League de 2005 tras remontarle un 3-0 al Milan / ‘MAKE US DREAM’

¿Un privilegiado?

Make Us Dream refleja que la vida no es un camino de rosas, ni siquiera para los privilegiados como Gerrard. Hay mucho sufrimiento detrás del ídolo, aunque, por fortuna, él colgó las botas con una sonrisa. En Estados Unidos se liberó de la presión, de una presión que desconocía que sufría, y sonrió como tantas veces él hizo sonreír a los suyos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s