Herramientas de videoanálisis de fútbol: Longomatch

La herramienta de videoanálisis deportivo Longomatch / PDF

El sistema de Fluendo es un referente para entrenadores y analistas

El fútbol también evoluciona. Y, como muestra, el VAR. Pero hay más. Los partidos ya no solo se ganan en el campo. El análisis de todo tipo de datos irrumpe con fuerza en el sector. La táctica es tan importante o más que la técnica, y es aquí donde hay que situar herramientas como Longomatch, desarrollado por la barcelonesa Fluendo, un programa de videoanálisis deportivo que facilita la preparación a entrenadores y analistas.

Longomatch nació como un proyecto de final de carrera en el albor del siglo XXI. Fue el ingeniero de Fluendo Andoni Morales quien, en 2004, creó la embrionaria herramienta de videoanálisis deportivo. Aquella versión inicial ha evolucionado en Longomatch Pro, un software muy completo para videoanalizar la táctica en los ámbitos profesional y amateur y que cuenta con más de 7.000 clientes en todo el mundo.

¿Qué es el videoanálisis deportivo?

Pero vayamos por partes. ¿Qué es el videoanálisis deportivo? Se puede definir como la recopilación y el análisis de los datos sobre situaciones concretas del partido, del entrenamiento y del rival. Longomatch lo permite, y su director comercial, Alex Fernández, destaca las virtudes del producto: multicámara, multideporte, zoom, botoneras fáciles de gestionar en el panel de control, presentaciones y compatibilidad con todos los sistemas operativos y con otras herramientas de videoanálisis. Incluso está adaptado para dispositivos móviles.

Lo más importante, sin embargo, no es la creación de informes, sino contar con un experto (un videoanalista o un técnico) que sepa leerlos con la finalidad de mejorar el rendimiento del equipo.

Equipos con expertos de videoanálisis deportivo

Longomatch está destinado a todos los deportes y, concretamente, los de equipo. La mayor parte de los clientes (entre el 60% y el 70%) lo utiliza para analizar fútbol –hay que tener en cuenta que en esta modalidad se encuentran los clubes con mayores presupuestos–, aunque también hay usuarios de baloncesto, waterpolo, rugby, la selección masculina olímpica de rugby siete, fútbol australiano, balonmano, fútbol sala y fútbol gaélico, entre otros.

Longomatch, en una tablet / PDF
La herramienta de videoanálisis deportivo Longomatch, en una tablet / PDF

El Málaga CF es uno de los clientes más conocidos de Longomatch en España. Pero las Guerreras de balonmano, las selecciones argentina y belga de fútbol, Newell’s (el club que descubrió a Leo Messi), y algunos equipos de la Major League Soccer (MLS) también lo han contratado. Entre los usuarios más exóticos se encuentran el Kairat kazajo de fútbol sala y el Easter de la liga hongkonesa de fútbol.

Longomatch tiene una red de embajadores

El caso del Kairat es el más llamativo, porque nadie sabe cómo ha llegado Longomatch a sus oídos. Tal vez, a través del boca a boca con el programa de embajadores (unos 20 en todo el mundo) que disfrutan del producto sin coste a cambio de mencionarlo en las redes sociales, asistir a conferencias y eventos de tecnología aplicada al deporte, y utilizarlo en algunos torneos para realizar informes.


Augusto Pons, embajador. «Mi tarea como embajador tiene tres partes, promocionar el producto en mi área, despejar dudas de usuarios que me contactan al e-mail o por el foro y testear algunas versiones de prueba. Longomatch es un avance grande respecto al videoanálisis por lo versátil y potente de sus prestaciones. Es uno de los medios más completos para realizar videoanálisis»



Christian Caudeli, embajador. «Es de los programas en el mercado más sencillos y uno de los pocos que tiene una versión abierta/gratuita para poder conocerlo y usarlo […] Nos comentan y preguntan acerca de las mejoras que van a venir para dar nuestra opinión antes que nadie»

En los últimos tiempos, Longomatch ha comenzado a colaborar con algunos centros docentes para que los usuarios conozcan el producto y se formen, por un lado, y tengan un certificado de uso, por el otro. Entre las escuelas con las que trabaja están Fútbol Lab y Cenafe, mientras hay conversaciones con federaciones autonómicas, como la catalana y la madrileña.

Panel de control de Longomatch / PDF
Panel de control de la herramienta de videoanálisis deportivo Longomatch / PDF

El futuro del videoanálisis deportivo

Pero Longomatch quiere dar nuevos pasos hacia delante. En un momento en el que el videoanálisis va en aumento, cada vez son más los detalles que los entrenadores quieren controlar. Fernández desvela que el futuro podría pasar por la creación de un ecosistema de programas, o de una herramienta muy completa que permita el análisis táctico, el técnico (la manera en la que corre, salta o remata un deportista y las consecuencias para su cuerpo), de metabolismo, de aspectos biomecánicos, de nutrición e incluso de prevención de lesiones, sin olvidar la parte de gestión de club.

El programa tiene 30 días de prueba y un precio de 550 euros anuales por licencia; 300 euros por semestre o 165 euros al trimestre. Sirve para diversos deportes y personas a la vez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s