Un Barça-Madrid en realidad virtual

El clásico visto en VR

Samsung y Movistar Plus ofrecen el clásico por primera vez en VR

Vivir, ver y sentir el clásico desde un palco vip del Camp Nou o a ras de césped sin ni siquiera estar en el estadio.

Samsung y Movistar Plus, con la colaboración de La Liga, emitieron un Barça-Real Madrid en realidad virtual por primera vez el 2 de abril del 2016. Fue de modo simultáneo en las dos ciudades, y hubo fallos. Se impusieron los jugadores de blanco, por cierto (1-2).

El Mobile World Centre acogió la prueba de consumo de fútbol en VR / GERARD MATEO
El Mobile World Centre acogió la prueba de consumo de fútbol en VR / GERARD MATEO

Nunca antes un acontecimiento deportivo de esta dimensión pudo vivirse mediante la tecnología de realidad virtual (VR por sus siglas en inglés). Unos pocos privilegiados disfrutaron de esta experiencia de inmersión equipados con las gafas Samsung Gear VR. Las tiendas insignia de Telefónica en Madrid (Gran Vía, 28) y Barcelona (Mobile World Centre, plaza Catalunya, 16) acogieron el evento.

Problemas con el servidor

La gran expectativa generada con este estreno, al menos en Barcelona, no se correspondió con la realidad: apenas 30 personas asistieron al acto, había tres o cuatro gafas VR para todos y el servidor de la aplicación de realidad virtual sufrió una caída en el minuto 25 de partido. «Es la primera vez que se hace; es una emisión en pruebas», se disculparon los responsables. La señal volvió en el descanso. Los espectadores, en cualquier caso, pudieron ver el clásico en dos televisores sin necesidad de ninguna herramienta para disfrutar de él.

Los aficionados que probaron las gafas VR vivieron, durante algunos minutos, la sensación de encontrarse en el mismo Camp Nou a pesar de estar a varios kilómetros de distancia. ¿Qué vieron? Pues que estaban en un palco vip, con un gran ventanal abierto al campo, en vivo y en directo. Si giraban el cuello, observaban que en la sala había una barra de bar y sendos estandartes de Barça y Real Madrid. Unos auriculares con el sonido de la retransmisión de Movistar Plus completaban la escena.

Tres puntos de vista

Esta pionera prueba de VR en el clásico contaba con tres puntos de inmersión, accesibles siempre desde el palco vip. El primero simulaba la visión de un espectador sentado en la parte superior central de la grada lateral; en el graderío contrario había un reloj digital con el minuto del partido y dos paneles virtuales que ofrecían la señal convencional. Una tercera pantalla aparecía y ocupaba el largo del terreno de juego, inclinada ligeramente hacia atrás, para la repetición de las mejores jugadas. Los usuarios también podían seguir el partido junto a las porteríasa través de las cámaras allí instaladas.

El cambio de una cámara a otra se realizaba con un puntero que aparecía en pantalla y que había que dirigir con el simple y suave movimiento de la cabeza. Esta delicadeza también era necesaria para la última sorpresa del palco vip: una mesa inteligente, delante del sofá irreal de color azul, ofrecía todos los datos relativos al partido y a la Liga. Desde la clasificación, hasta las ocasiones de gol, pasando por el repaso de las plantillas. En relación a la experiencia del usuario, estas gafas VR todavía tienen margen de mejora en los ajustes de visión clara y nítida, pero son una atracción y el primer paso hacia un nuevo concepto de consumo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s