
Tener más moral que el Alcoyano: origen de esta expresión
La fama del club alicantino llega a todos los rincones de España, a pesar de ser una entidad modesta y sin grandes títulos
Leer más…letras, fútbol, cultura
La fama del club alicantino llega a todos los rincones de España, a pesar de ser una entidad modesta y sin grandes títulos
Leer más…¿De dónde provienen ‘Streghette’, ‘Rondinelle’, ‘Lupi’, ‘Partenopei’ y ‘Aquilotti’?
Leer más…El lenguaje balompédico está lleno de anagramas que esconden mensajes
Leer más…Estos calificativos se emplean para referirse a equipos o jugadores débiles, con los que nadie cuenta, pero, a veces, dan sorpresas
Leer más…Numerosos jugadores han querido servir al pueblo tras colgar las botas, aunque sus caminos son algo dispares
Leer más…El lenguaje es capaz de unir dos conceptos tan opuestos como el fumar y el hacer deporte
Leer más…Hay palabras que significan una cosa y la contraria, como este caso hallado en el balompié
Leer más…La Real Academia Española incorpora vocablos y acepciones balompédicos en la versión 23.5 del ‘DLE’
Leer más…El balompié y el cuidado capilar comparten diversas palabras en español
Leer más…Son diversos los equipos que comparten colores, aunque a cada uno se le conoce de un modo distinto en función de los tonos de su indumentaria
Leer más…Lateral, línea y mediocentro son de ese tipo de palabras con una sola forma, la misma para ambos sexos
Leer más…¿De dónde provienen ‘The Bees’, ‘The Seagulls’, ‘The Eagles’, ‘The Toffees’ y ‘The Red Devils’?
Leer más…Las malas rachas, las creencias y los rumores dan pábulo a numerosas leyendas urbanas que afectan al balompié
Leer más…¿De dónde provienen los alfareros, los ‘orelluts’, los olívicos, los boquerones y los palanganas?
Leer más…Hay teorías de todo tipo, pero los ases celebran los cumpleaños todos los días del año de forma equitativa
Leer más…